Kicillof: "Las compras con tarjetas no cayeron; bajó la demanda de bienes durables"
"Hay que tomar medidas, pero la cosa no es como la pintan", sostuvo el ministro de Economía al anunciar el lanzamiento de un plan de compras en 12 cuotas sin interés para electrodomésticos, muebles, rodados, materiales para la construcción y pasajes de micros, entre otros rubros.
El Gobierno y las empresas emisoras de tarjetas de crédito firmaron este jueves por la tarde un acuerdo de "fomento al consumo y la producción nacional", consistente en planes de pago en 12 cuotas, denominado "Ahora 12".
El plan, al que podrán adherir unos cien mil comercios de todo el país, fue presentado en un acto en Casa de Gobierno, con la presencia de la presidenta Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof.
Durante el anuncio, Kicillof remarcó que "no es verdad que cayeron las ventas" minoristas en general, sino que lo que se redujo fue la demanda de los bienes durables, y citó como ejemplo datos provistos por las tarjetas de crédito.
"Las compras con tarjetas no cayeron; tampoco los tickets de los restaurantes, es decir, las ventas en esos comercios, no los precios. Lo que sí se retrotrajo fue la demanda de bienes durables, como los electrodomésticos", aclaró a la vez que atribuyó la caída del consumo de esos productos al efecto "fogoneo" y la "mala onda" difundida por algunos medios de comunicación, a los que presentó como "la cadena del desánimo".
"Hay que tomar medidas pero la cosa no es como la pintan", subrayó Kicillof en Casa de Gobierno, donde remarcó que harán todo lo que esté en el alcance del Estado para evitar abusos en las tasas de interés.
Kicillof resaltó, en ese sentido, el rol del Estado para sustituir la retracción de la financiación del consumo por parte del sector bancario y que representa hasta 4 puntos del Producto Bruto Interno.
"Donde el sector bancario no podía proveer créditos apareció el Estado sustituyendo con hasta 4 puntos del producto", afirmó el ministro al presentar los detalles de los planes de 12 cuotas sin interés a través de una decena de tarjetas de crédito que suscribieron el programa en Casa de Gobierno.
En el acto de presentación, Kicillof refirió las dificultades que el consumo local tuvo a partir de la retracción de los mercados externos, el crecimiento de las tasas de interés y el incremento de los precios por encima de la reacomodación cambiaria.