Ampliarán el Comedor Universitario del Campus Deodoro Roca
Repitiendo lo que hiciera en el Campus Resistencia en oportunidad de la apertura del Servicio de Comedor Universitario, la Rectora María Delfina Veiravé compartió el almuerzo –este último jueves- junto a estudiantes y autoridades universitarias en el Salón del Campus Deodoro Roca.
Esta práctica adoptada por la Rectora responde a la necesidad de seguir de cerca un objetivo planteado para su gestión: fortalecer el servicio para alivianar uno de los principales gastos que tienen los estudiantes, "la alimentación”, pero también como espacio de esparcimiento y reunión de los miembros de la Universidad.
La Rectora compartió el almuerzo con la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, doctora Lidia Itatí Ferraro; la Decana de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas y Sociales, doctora Verónica Torres de Breard; el Decano de la Facultad de Odontología, profesor Roque Oscar Rosende; la Secretaria General Académica, Viviana Godoy Guglielmone y el Subsecretario General de Asuntos Sociales, abogado Gonzalo Sarabia entre otras autoridades.
Precisamente el Comedor del Campus Deodoro Roca será uno de los espacios en el que se realizarán trabajos de ampliación, tal como lo anunció recientemente la profesora Veiravé. Según lo explicaba, las obras responden a la necesidad de adecuar las instalaciones a la demanda que hoy se tiene, ya que asisten estudiantes de Odontología, Derecho y Ciencias Exactas. También está prevista la instalación de nuevos equipos de refrigeración.
La Rectora recorrió las distintas mesas, dialogó con los alumnos y los invitó a participar con sus propuestas para hacer que el servicio mejora en función de sus necesidades.
Además del Comedor en el Campus Deodoro Roca, la UNNE tiene otros dos emplazados en el Campus Resistencia y el Campus Sargento Cabral. En los tres comedores se sirven unas 1500 raciones por día, de los cuales 1000 a 1200 asistentes son estudiantes con becas. La profesora Veiravé adelantó que para este año la institución invertirá unos 10 millones de pesos aproximadamente para la provisión del servicio.
El horario de atención será de 9 a 11 horas para la compra de tickets y de 11.30 a 14 horas está previsto el funcionamiento del comedor. Con el resplado del Consejo Superior el valor del ticket será 12 pesos para los estudiantes que no poseen becas y 30 pesos para docentes, no docentes y graduados.