Martes, 15 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TEMOR ENTRE LOS TRABAJADORES DEL CANAL OFICIAL
Jueves, 10 de abril de 2025
Zdero debe dos meses de sueldos en el “nuevo” Somos Uno y ya se habla de aprietes para renovación de contratos
Desde el anonimato y por temor a represalias, varios empleados precarizados denunciaron que no les pagaron febrero y marzo, y que el clima laboral es de intimidación y persecución. También hablan de casos de personal que presta servicio desde que se relanzó el canal, pero aun sin vínculo formal.

Desde el anonimato y por temor a represalias, varios empleados precarizados del “nuevo” Somos Uno, el canal oficial del gobierno provincial relanzado hace tres meses, denunciaron que no les pagaron febrero y marzo y que el clima laboral es de intimidación y persecución.

También hablan de casos de personal que presta servicio desde que se relanzó la emisora, pero aún sin vínculo formal. El contraste es brutal: mientras se castiga al personal del medio estatal, el mismo gobierno reparte millonarias sumas en pauta oficial a medios privados.

En paralelo, denuncian un clima de miedo laboral bajo la gestión de Leandro Zdero: contratos mal confeccionados, pagos impagos desde febrero y amenazas veladas de despido ante cualquier reclamo.

Dos trabajadores de Somos Uno —que depende de la Secretaría de Asuntos Estratégicos a cargo de Marcos Resico— revelaron a este medio, bajo estricto anonimato, el calvario que atraviesan.

A todo esto y mientras los trabajadores del canal esperan sueldos atrasados, el gobierno chaqueño sigue gastando fortunas en pauta oficial en medios privados cada vez más adictos a la propaganda política oficialista..

Trabajadores del canal estatal Somos Uno Dos empleados –que pidieron anonimato por temor a represalias– expusieron la cruda realidad tras el relanzamiento del medio oficial.


Contratos fantasma y salarios de pobreza e indigencia

"Recién nos renovaron el contrato de marzo... de abril no tenemos nada", reveló el “Testimonio 1”, detallando irregularidades escandalosas: "Me hicieron firmar un contrato con mi apellido mal escrito. Todo estaba mal". Peor aún: "A los que entraron en enero ni siquiera les pidieron los papeles", agregó, confirmando que el gobierno debe febrero y marzo a decenas de empleados.

El “Testimonio 2”, por su parte, describió la presión política existente de parte de las autoridades del canal: "Ante el mínimo reclamo, te dicen que no renovarán tu contrato". La táctica dilatoria es clara: "Repiten ya va a salir (el pago), pero nunca llega". Los afectados incluyen a ex empleados recontratados en condiciones precarias: "Aceptaron volver... y tampoco les pagan".

El gobierno de Leandro Zdero despidió en enero a 86 trabajadores históricos —muchos con más de 12 años de servicio— para reemplazarlos con personal precarizado. Estos nuevos empleados, unos 50 entre periodistas, técnicos y editores, sobreviven con contratos que van de 400 mil a 700 mil pesos mensuales (menos de la mitad de lo que cuesta la canasta básica) y se renuevan caprichosamente cada 30 días.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny