Jueves, 10 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CAMPO
Sábado, 14 de marzo de 2015
Con un acatamiento dispar, terminó el paro del campo
El paro de 72 horas organizado por tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace concluyó en la medianoche de este viernes, con un fuerte cruce entre el gobierno, que minimizó la "trascendencia" de la medida, y el ruralismo, desde donde se exaltó el "amplio acatamiento"

Luego de sumar durante la última jornada de lock-out a los tambos, que se negaron a vender su materia prima a la industria, la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) aseguraron que la protesta desnudó "el fracaso de la política agropecuaria que llevó adelante este gobierno, en los últimos doce años".

Mientras que desde el ruralismo se indicó que "no se puede producir con las políticas" del kirchnerismo, desde la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que la medida "no tuvo ningún tipo de trascendencia" y definió estas acciones como "de carácter político".

Al respecto, Luis Etchevehere, de la SRA, y Rubén Ferrero, de CRA, cruzaron los dichos del portavoz oficial, al señalar que el sector agropecuario "necesita funcionarios que resuelvan problemas" y asegurar que la reversión de los problemas "depende exclusivamente del gobierno".

Desde Salta, las entidades de la Mesa de Enlace reclamaron por la presión impositiva, la inflación y los altos costos de flete que pagan especialmente en el Noroeste argentino y también la necesidad de cambios en materia de política agropecuaria por parte del gobierno nacional.

En lo que respecta al paro, operadores del mercado granario local admitieron a DyN que hoy, y durante las últimas jornadas, se registro un desempeño casi normal tanto en los recintos bursátiles como en las terminales portuarias y plantas, donde no cesó el tránsito de camiones, especialmente en el área del Gran Rosario.

Sin embargo, en el Mercado de Liniers, tal como sucedió el jueves, no se registraron ingresos durante el tercer día de paro del campo, cuando el pasado viernes 6, se constituyó el ingreso de unos 12.372 vacunos a los corrales de Mataderos.

En el arranque de la semana, los ganaderos habían anticipado envíos a Liniers el pasado lunes, con el arribo de 5 mil cabezas, y el martes, con otros 15 mil vacunos, mientras que el miércoles se computaron unos 950 animales, un diez por ciento del número que habitualmente suelen ingresar a mitad de semana.

Estos números son hasta superiores a los registrados en el pasado lunes, cuando se computaron unos 2.200, y el martes, con otros 2.800 vehículos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny