Viernes, 18 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ISRAEL
Martes, 17 de marzo de 2015
Comenzaron las elecciones en Israel donde Netanyahu juega su destino
El actual primer ministro va por la renovación de su mandato, para lo que debería aliarse a la ultraderecha. Del otro lado, con renovado peso, una eventual coalición de centro que aboga por una solución de dos estados en el conflicto con Palestina


Los israelíes comenzaron a votar este martes en unas cruciales elecciones en las que se espera una pareja contienda entre una coalición de centro y el partido del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien el lunes descartó la creación de un Estado palestino en un último intento por asegurarse el voto de la derecha nacionalista.

Es que ante la pelea con sus ex aliados Tzipi Livni y Yair Lapid –algo más centrados y creyentes de una solución pragmática de dos estados- "Bibi" salió a la caza de una eventual coalición con el derechista y ultranacionalista Naftalí Benett, que le posibilite conservar el poder por un cuarto mandato.

Los sondeos pronosticaron que el partido Likud de Netanyahu obtendrá menos bancas en el Parlamento que la lista Campo Sionista del líder laborista Issac Herzog y la centrista Tzipi Livni, quienes favorecen una reanudación del estancado proceso de negociaciones con los palestinos.

Además de las posibilidades de un eventual relanzamiento de las conversaciones de paz, el resultado de los comicios, que se han convertido en un referendo sobre los seis años en el gobierno de Netanyahu, podría impactar también en las relaciones de Israel con su aliado Estados Unidos, muy resentidas en el último tiempo. Herzog y sus eventuales aliados, Livni y sobre todo Lapid, tiene buen vínculo con los Demócratas norteamericanos.

Unos seis millones de israelíes están habilitados para votar en los comicios, en los que se elegirán a los 120 miembros del Parlamento. Los centros de votación cierran a las 22 (las 17 en Argentina), y se esperan bocas de urna inmediatamente después.

Desde un primer momento, la campaña se centró en la figura de Netanyahu, quien fue el disparador del adelantamiento de las elecciones al echar de su gobierno de coalición a Livni y al candidato centroderechista laico Yair Lapid dos años después de llegar al poder.

Netanyahu, de 65 años, que busca su cuarto mandato y el tercero consecutivo, está entre tres y cuatro bancas por detrás de Campo Sionista, según las últimas encuestas del viernes pasado.
Ningún partido israelí logró jamás, por sí solo, las 61 bancas que se necesitan para controlar el Parlamento, el requisito para acceder al poder.

La fuerza que logra más votos es la primera a la que se encarga que intente formar gobierno, aliándose con partidos menores hasta llegar a los 61 asientos. Si no lo consigue, la segunda más votada hace su propia tentativa, y si ésta tampoco lo logra, se convocan nuevos comicios.

Las últimas encuestas dieron entre 24 y 26 bancas a Campo Sionista y entre 20 y 22 al Likud.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny