Docentes de la UNNE piden paritarias en una nueva nota a la Rectora de la UNNE
La Comisión Directiva del Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste
envió una nota, dirigida la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, mediante la cual reitera un pedido que data de 2014, para solicitar “la conformación de las paritarias locales o Comisión Negociadora de Nivel particular para los trabajadores docentes de nuestra Universidad”
También, mediante un comunicado dirigido a las autoridades de la UNNE y a los docentes, los gremialistas reafirman el compromiso asumido por los Paritarios Nacionales, tanto de las Federaciones de Docentes Universitarios, como del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
El comunicado deja en claro que CODIUNNE, tiene como “prioridad y objetivo inmediato” las Paritarias Locales, “ya solicitadas por este Sindicato”, según precisa su Secretaria General, la profesora María Susana Liwsky.
“Queremos lograr que lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo de los Docentes Universitarios, se complemente con la normativa vigente de nuestra Universidad, la UNNE, a fin de conservar sin reformas el Estatuto de ésta, habilitando para sus docentes todos los dispositivos de ejercicio de derechos que el CCT consagra”, destaca
la docente. Nuevo pedido a la Rectora de la UNNE
Mediante una nota, dirigida la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, CODIUNNE reitera un pedido ya realizado, cuyo objetivo es solicitar “la conformación de las paritarias locales o Comisión Negociadora de Nivel particular para los trabajadores docentes de nuestra Universidad”.
La misiva destaca que se trata de una “reiteración de pedidos similares”, realizados en octubre y diciembre de 2014, luego de haberse producido la designación de paritarios por la Universidad por parte del Consejo Superior.
En la nota, CODIUNNE resalta que “estos pedidos obedecen a la necesidad de dar continuidad a la ejecución de paritarias locales concertadas en el año 2014 y así como analizar la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo, que solo mereció algunas observaciones puntuales por parte de la UNNE, pero que no afectan la estructura y contenido de lo acordado en paritarias nacionales”.
También dejan en claro “la predisposición de los paritarios por CODIUNNE y CONADU para que las paritarias se inicien sin más demoras, poniendo a disposición de la reunión la sede de CODIUNNE en el campus de Resistencia” si fuese necesario.
El Equipo de Gestión del CODIUNNE reafirma su compromiso con “una mirada crítica, necesaria, para que los docentes de la UNNE, sigan confiando en su gremio, respetando nuestros objetivos fundacionales, los de la UNNE y los de CODIUNNE”, afirman.
Por último indican que “un complejo y cambiante contexto político nacional, que involucra a las Universidades Nacionales y en particular a la UNNE, los lleva a “elaborar una agenda de trabajo, focalizada en lograr el reconocimiento y aplicación del Convenio
Colectivo de Trabajo (CCT) de los Docentes Universitarios, firmado por los Paritarios Nacionales (De las Federaciones de Docentes Universitarios y del CIN) el 16 de abril de 2014 y ratificado el 19 de agosto del mismo año ante el Ministerio de Trabajo de Nación, y cuya homologación nacional y Publicación en el Boletín Oficial es inminente”.