ACCIONES PREVENTIVAS TRAS LA CONFIRMACION DE UN CASO
Jueves, 19 de marzo de 2015
Tuberculosis: descartan alerta y esperan resultados de análisis a los cadetes
Antes del fin de semana se sabrá si hubo más contagios en la Escuela de Policía y esperan poder reanudar las actividades el lunes. Desde Epidemiología aseguran que la situación está bajo control y que la cantidad de diagnósticos que se registró en los últimos años se mantiene estable
Más de 140 muestras que fueron tomadas a alumnos de la escuela de la Policía de Corrientes luego de que se confirmara un caso de tuberculosis esta semana, están siendo analizadas en distintas dependencias del Ministerio de Salud Pública.
Los resultados, que permitirán determinar si se produjeron contagios dentro de la institución, estarían listos antes del fin de semana, por lo que se estima que para el lunes podrán retomarse las actividades de manera normal.
Desde la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica de la cartera sanitaria indicaron que las medidas que se tomaron tras la confirmación del diagnóstico de tuberculosis permitieron mantener la situación bajo control, por lo que descartan un alerta. Buscan reforzar los tratamientos en los pacientes que padecen la enfermedad.
Luego de que se diera a conocer la confirmación de un caso de tuberculosis en un alumno de la Escuela de Policía, esta semana las autoridades del área de Seguridad decidieron otorgar licencia a los cadetes, para evitar nuevos contagios. Paralelamente, equipos sanitarios visitaron la institución y tomaron muestras de más de 140 jóvenes que asisten al establecimiento.
“Seguimos con la lectura de las muestras que se tomaron a todas las personas que estuvieron en contacto con el paciente con tuberculosis y estimamos que el viernes a más tardar, tendríamos los resultados”, indicó ayer a El Litoral la subdirectora de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, Elba Meza.
La funcionaria indicó que, en los controles médicos que se realizaron a los cadetes de la Policía, sólo un joven presentó síntomas respiratorios, por lo que fue sometido a tratamientos y controles específicos para descartar que también haya contraído la enfermedad.
Pese a la repercusión que tuvo la aparición de un diagnóstico de tuberculosis en la Escuela de Policía, la especialista en epidemiología descartó que exista un alerta o una situación de riesgo por esta enfermedad. “Es un mal endémico en nuestra zona. Cada año tenemos entre 240 y 300 pacientes con tuberculosis”, indicó Meza.
Con respecto a los tratamientos que se aplican en estos casos, la funcionaria indicó que son procesos largos, que llevan hasta 6 meses.
“Es una enfermedad crónica, pero generalmente, el paciente empieza a sentirse bien al segundo mes de recibir la medicación, por eso tenemos un alto índice de abandono en los tratamientos, que estamos tratando de combatir desde los distintos centros de salud”, indicó.
El joven cadete fue atendido en un sanatorio privado, desde donde se reportó el caso, y fue dado de altas días atrás. Su estado es bueno, pero continúa bajo tratamiento.