Hoy viernes 20 de marzo se cumplen 95 años de la fundación del Club de Regatas Resistencia, una institución que desde el comienzo marco el ritmo deportivo y social de la ciudad. Actualmente el club se encuentra en un proceso de fortalecimiento institucional, sumando nuevas disciplinas y mejorando las instalaciones
En las primeras décadas del siglo pasado la comunidad de Resistencia utilizaba el río como espacio de esparcimiento y deportivo lo que generó la necesidad de institucionalizarse para el manejo, entre otras cosas, del uso y alquiler de los botes. Así un grupo de jóvenes se reunieron
La primera comisión directiva estuvo formada por el presidente Tomás Rodríguez Rutter, vicepresidente Francisco Carrió, secretario Rolando Casal y tesorero Raúl Perrando.
Inicialmente la sede estuvo en terrenos de Martín Miranda, en Cacique Ñare 40, hasta que adquirieron - el 3 de julio de 1938- un lote de 10 700 m² sobre el río Negro, predio que ocupa en la actualidad. Tres años más tarde, el 20 de diciembre de 1971 se inauguró la nueva casa.
Regatas es una de las instituciones deportivas que con el paso del tiempo fue destacándose del resto tanto ediliciamente, con la pielga más grande de la región (tiene los 50 metros de largo) como deportiva y socialmente. Tiene dos sedes, la central en Avenida Ávalos y la Isla en Villa Río Negro donde están las canchas de hockey y rugby.
Entre su historia deportiva los remeros tiene muchas paginas destacadas para contar. Entre ellos cientos de trofeos de canotaje y natación, varios torneos nacionales de hockey, dos participaciones en las Liga Nacional de Voley, una del equipo femenino -2008/2009 -y tres de equipo masculino –entre 1999/2001- con el que fue distinguido a la mejor plaza del país por la cantidad de publico que concurría a sus canchas; la participación del equipo de rugby en el torneo del interio r y de básquet en el torneo federal.
Además de haber formado al basquetbolista Patricio Simoni, quien jugo en la selección nacional de básquet y a María Fernanda Laura, remera más destaca del país que representó al país en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Recuperación y crecimiento La Comisión Directiva, encabezada por Eldo Aguilar, cumple 2 años de gestión al frente del Club tiempo en el cual se logro estabilizar las finanzas de la institución. Como parte de este proceso se sumaron diferentes disciplinas deportivas como el squash, gimnasia artística y taekwondo y el fortalecimiento de la colonia de vacaciones que tiene en cada turno más de 600 colonos –y sumó la colonia de inverno- con actividades únicas en la provincia (la esfera y el tobogán acuáticos, el muro de escalar, la tirolesa por el río y el péndulo, entre otras).
Además este año se inició la escuela de minideportes, para que los más chicos tengan contacto con los juegos y las disciplinas deportivas desde chicos; y las clases de zumba y aerobic en el gimnasio. La infraestructura es sin duda un punto fundamental en la institución, siendo uno de los clubes más grandes de ciudad.
La sede central – de avenida Avalo 1080- fue pintada en varias oportunidades y se optimizaron todos los espacios, por ejemplo arreglando los pisos. Algunas de las obras transcendentes en los últimos años fueron el cambio de chapas en el estadio central y las canchas de squash (Regatas hoy cuenta con las canchas más tecnológicas de América Latina y con la única doble).
Además se refaccionó a nuevo el gimnasio de aparatos, con nuevos equipos; se renovaron los alojamientos y se arreglaron las parrillas.
Cada año, antes de la inauguración de la temporada de verano, la Comisión Directiva pinta íntegramente las piletas y renueva las instalaciones del predio. Este año, por ejemplo, se compraron silletas y mesas nuevas y actualmente se está refaccionando la pileta de entrenamiento y su estructura para la climatización en invierno.
El predio de la Isla fue un lugar central para esta gestión donde se realizaron varias obras; entre las más destacada es la recuperación de hectáreas que se incorporarán al predio; se arreglaron las canchas de rugby (la principal y la alternativa) para la participación en el torneo del interior y se construyeron baños y vestuarios en el sector de hockey, donde se iluminó la cancha. Actualmente se encuentran realizando la incorporación de caños para el desagüe del campo de juego, donde en breve comenzará a construirse el sintético.
Todo ello llevó a que el club aumente su cantidad de socios, superando los 5 mil lo que se ve reflejado, por ejemplo, en cada fiesta que se realiza –de inauguración de la temporada de verano o de fin de año- en las que las concurrencias son multitudinarias.
Fiesta El aniversario se celebrará con una fiesta para toda la familia remera. El evento será en a las 20.30 en el Estadio Nº1 de la instalación de la avenida Avalos. La entrada será libre y gratuita. En la fiesta remera se hará un recorrido histórico con coreografías y baile del que participarán el plantel de profesores del club.
Además se destacarán cada una de las disciplinas, se cantará el feliz cumpleaños y habrá un cierre a puro ritmo con Viento Norte. Desde la Comisión Directiva extendieron la invitación a todos los socios, deportistas y familiares para celebrar el aniversario. “Queremos contar con toda la familia remera para festejar el aniversario”, expresó el presidente del Club, Eldo Aguilar y anticipó que será una fiesta con muchas sorpresas.