La UNNE invierte $500 mil para financiar cerca de 100 proyectos de extensión
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) invertirá medio millón de pesos para financiar cerca de 100 proyectos de extensión que se ejecutarán este año, alcanzarán a más de 30 localidades de las provincias de Chaco y Corrientes, e involucran a unas 900 personas entre docentes, alumnos, graduados, no docentes, representantes de organizaciones sociales y municipios.
Se trata de una resolución en el marco del programa "La Universidad en el Medio”, aprobada en la sesión pasada por el Consejo Superior de la universidad informó el titular de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE, licenciado Juan Alberto Irala. El organismo aprobó en la sesión pasada el listado de un total de 97 proyectos de extensión para 2015, lo que significa una inversión de $500 mil, el máximo monto que se destina a estos proyectos en mucho tiempo. Cabe recordar que “La Universidad en el Medio” es el programa emblema e insignia de la UNNE. A través del mismo se desarrollan proyectos de extensión donde participan docentes, estudiantes, graduados, no docentes de la universidad, y lo hacen en forma mancomunada y en conjunto con instituciones civiles, gubernamentales, sociales y escuelas, entre otras institucionales.
Los objetivos El programa “La Universidad en el Medio” promueve el desarrollo de proyectos de extensión, transformadores de la realidad social, económica y productiva de la región, tendientes a mejorar la calidad de vida, la optimización del uso de los recursos productivos, la adecuada gestión y el desarrollo integral sustentable de los diferentes sectores de la comunidad. Cada año se financian proyectos que, desde distintas disciplinas de la universidad, colaboren a mejorar la calidad de vida, optimizar el uso de los recursos productivos, el desarrollo integral sustentable de los diferentes sectores de la comunidad en que se llevan a cabo. Los equipos de trabajo tienen carácter interdisciplinario, integrados por docentes de la UNNE, No docentes, Graduados y estudiantes universitarios que hayan aprobado por lo menos la mitad de las materias del plan de estudios de la carrera que cursan. Además todos los proyectos trabajan en activa colaboración con organismos e instituciones provinciales y nacionales, entidades civiles, asociaciones productivas, cámaras empresarias, ONGs entre otros sectores de la sociedad civil organizada.