Anticipan juicio político a Mieres y la imposibilidad de pagos de sueldos y aumentos
“Ojalá me equivoque”, admitió uno de los concejales. Fuerte oposición a las irregularidades en la licitación para la obra “pavimento de hormigón, cordón integral e iluminación vial de seis cuadras de la planta urbana de Empedrado”
La última sesión del Honorable Concejo Deliberante llevada adelante el miércoles por la noche dejó al descubierto algo que ya resonó hace algún tiempo, pero cada vez se acerca más a su concreción.
Desde el cuerpo del Poder Legislativo local adelantaron un juicio político contra el intendente Oscar Daniel Mieres por las frecuentes irregularidades en cada una de las concesiones realizadas.
En este sentido también se advirtió que, por el malgaste en fondos públicos, se pueda traer como consecuencia el no pago de haberes de los empleados públicos y un fracasado aumento en los goces de sueldo de 2015.
El tema se instaló en el recinto luego que el Ejecutivo Municipal respondiera a lo solicitado a través de la resolución Nº 015/2015. Es así que quedó públicamente al descubierto que una sola persona, Guillermo Javier Gallassi, se quedó con la licitación de cuatro contratos efectuados para obras en la localidad, del cual el Concejo no estuvo al tanto del llamado a concurso.
Los documentos presentados establecen:
*Provisión de materiales: 12 cuotas de $115.107. (TOTAL: $1.381.284).
*Alquiler de equipos necesarios (una mezcladora industrial): 12 cuotas de $48.350. (TOTAL: $580.200).
*Alquiler de máquinas, herramientas y elementos necesarios: 12 cuotas de $124.000. (TOTAL: $1.448.000).
*Asistencia técnica de obra con capacitación: 12 cuotas de $12.500. (TOTAL: $150.000).
TOTAL DE GASTOS PARA LA EJECUCIÓN DE SEIS CUADRAS CON PAVIMENTO RÍGIDO DE HORMIGÓN, CORDÓN INTEGRAL E ILUMINACIÓN VIAL: $ 3.559.248.
En este sentido, el concejal por el Partido Demócrata Progresista (PDP), Gilberto Cheme apostó fuertemente al adelantar que “nosotros vamos camino -por lo menos de mi parte- a un juicio político a la actual gestión para denunciar a la Justicia las barbaridades que están pasando en nuestra localidad. Hay falta de claridad, transparencia y nosotros bajo ningún punto de vista lo podemos aceptar”.
“No se puede actuar de esta manera, no le podemos permitir que se crean tan impunes: vamos a ser cómplices de esta situación. Por lo menos este concejal no porque sino también estaríamos incumpliendo nosotros con la Carta Orgánica Municipal y seriamos factibles a que cualquiera nos denuncie por inclumplimiento de nuestros deberes”, sumó Cheme a su discurso.
Ante este desmanejo en los números comunales sugirió: “que se olviden los empleados del aumento: yo dudo que les puedan dar el aumento y que en un mes o dos puedan pagar los sueldos. Ojala me equivoque”, expresó el concejal agregando que deberán hacerse responsables “si queremos seguir encubriendo a este Ejecutivo que no es transparente, y a las pruebas me remito”.
“Voy a estar en la obligación como concejal de denunciar donde corresponde y me gustaría que salga como cuerpo: voy a volver a insistir con todo este tema”, reiteró al finalizar su alocución.
Por su parte, Juan Manuel Casaro del Partido Justicialista (PJ) se sumó a las críticas de su par remarcando que “es indignante lo que está pasando y coincido plenamente en lo manifestado por Cheme. Es una tomada de pelo a todo el pueblo. Duele, pone de mal gusto, malestar estas cosas.
La comunidad de Empedrado que esté atento a lo que está pasando porque nosotros no podemos permitir esto, hay irregularidades”, subrayó.