Diputados del Chaco expresó beneplácito por la candidatura de Orellano
La candidatura a Legisladora por la Ciudad de Buenos Aires de Georgina Orellano –Secretaria General de AMMAR- fue bien recibida por la Cámara de Diputados de la Provincia de Chaco que, a través de una notificación, manifestó su beneplácito.
En la resolución que hizo llegar a AMMAR, la institución afirma: "Destacar la posibilidad de dar un paso más y lograr obtener igualdad de derechos Laborales como cualquier otra persona que pertenece a una clase Trabajadora".
Desde AMMAR, Sindicato de Trabajadoras Sexuales nucleadas en la CTA de los Trabajadores y a la Red TraSex, se comunicó semanas atrás la candidatura a Legisladora por la Ciudad de Buenos Aires de Georgina Orellano.
La candidata destaca: “Es muy grato tener apoyo a esta iniciativa que nos da la posibilidad de dar un paso más para que nuestras voces lleguen a todos los lugares de decisión política y ampliar el camino para saldar una de las últimas deudas de esta década de ampliación de derechos, que es lograr obtener igualdad de derechos laborales como cualquier otra persona que pertenece a una clase trabajadora”.
Por primera vez en Argentina, una Trabajadora Sexual tiene la posibilidad de llegar a un cargo legislativo, lugar de mucha importancia dado que desde hace 20 años se organizaron para derogar códigos contravencionales e impulsando leyes para regular la actividad.
ACERCA DE AMMAR CTA
AMMAR CTA es la Asociación que reúne a las trabajadoras sexuales del país, con el objetivo de defender, promover y hacer respetar sus derechos humanos y laborales a partir del auto-reconocimiento. El Proyecto AMMAR se fundamenta en la importancia de la auto-organización de un sector de mujeres y busca fortalecer a quienes la integran mediante la defensa de la libertad laboral, el conocimiento y ejercicio de sus derechos humanos y la generación de estrategias para el cuidado de su salud integral.
En 1995 forma parte del núcleo fundacional, junto a otros gremios, de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los Trabajadores) donde continúa hasta la actualidad y desde 1997 integra la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex). www.ammar.org.ar