Sábado, 19 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARO DE TRANSPORTE
Martes, 31 de marzo de 2015
Paro Nacional en las provincias
El paro nacional que se prevé contundente en la Capital Federal también tiene importantes efectos en las principales ciudades del país. Córdoba y Rosario estarán paralizadas

En la capital cordobesa, el paro nacional se sentirá con fuerza. Al paro en bancos, transportes y recolección de residuos -garantizados por UTA, La Bancaria y Camioneros-se suman municipales, aeronáuticos, peones de taxis, Luz y Fuerza y sectores docentes que se rebelan ante la no adhesión del gremio.

Por su parte, en Rosario (Santa Fe) tampoco cerrarán las escuelas aunque los docentes confirmaban por estas horas su adhesión al paro. Transportes, bancarios, recolectores de residuos, municipales y portuarios pararán, mientras que empleados de Comercio no adhieren pese a que comparten el reclamo contra Ganancias.

En Santa Fe, en tanto, los docentes no paran ni las escuelas cierran, pero las faltas -apara docentes y alumnos- están justificadas. Se estima que haya poca concurrencia a clases, ya que el gremio que nuclea a los transportistas escolares dio libertad de acción y no funcionarán los colectivos -enrolados en UTA. Sí paran Utedyc t trabajadores de sanidad -que afectará el funcionamiento de hospitales-, mientars que la seccional local de Luz y Fuerza no adhirió a la medida.

En Mendoza no habrá colectivos, ni atención pública en dependencias municipales y pararán los trabajadores de la salud (nucleados en la CTA opositora dirigida por la izquierda). Tampoco funcionarán los bancos, ni transporte de cargas de ningún tipo, a la vez que los estacioneros pararán las estaciones de servicio. Por su parte, el SUTE -alineado con el oficialismo- garantizó que no pararán y dictarán clases, aunque pedirán a los establecimientos que no pasen las faltas por la complicación de acudir a las escuelas debido al paro de transporte.

Además, docentes de todo el país pararán -algunos gremios como el de docentes privados no adhiere. Entre ellos, destacan los universitarios de la UTN que suman 15 mil docentes en todo el país. FAGDUT confirmó el paro en las 30 seccionales: Bahía Blanca, Buenos Aires, Chubut (Puerto Madryn), Concepción del Uruguay, Concordia, Córdoba, Delta (Campana), General Pacheco, Haedo, La Plata, La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Paraná, Rafaela, Reconquista, Resistencia, Río Grande, Rosario, San Francisco, San Nicolás, San Rafael, Santa Cruz (Río Gallegos), Santa Fe, Trenque Lauquen, Tucumán, Venado Tuerto, Villa María y en el Instituto Nacional del Profesorado Superior Técnico (en CABA).

En la Patagonia habrá una adhesión importante a partir de los gremios nacionales confirmados: petroleros, abncarios, camioneros y transportistas en general. Municipales, trabajadores estatales y judiciales de Chubut, Río Negro y Neuquén adhieren. Luz y Fuerza también para en toda la Patagonia, al igual que docentes y no docentes.

En todo el resto de las provincias habrá parálisis en el sistema de transporte, de recolección de residuos y en los bancos. Además, la gran mayoría de las seccionales de trabajadores municipales -como los jujeños alineados con Carlos "Perro" Santillán o los santacruceños, enrolados en ATE- mantendrán sin actividad la mayoría de las dependencias estatales en todas las provincias.

La actividad rural e industrial -donde la UOM dio libertad de acción- permanecerá afectada en todo el país. La excepción serán los empleados de comercio, que verán afectada su actividad por la adhesión del transporte y otros rubros.

Algunos de los cortes en los principales puntos del país serán:

Corte en Puente Pueyrredón, a las 6.

Corte en Panamericana y Henry Ford, a las 5.

Corte Av. Gaona y Vergara, a las 7.

Corte en Callao y Corrientes a las 6.

Marcha a la UIA a las 10.

Corte en Florida y Corrientes a las 7.30

Corte Autopista Bs. As. / La Plata desde las 8.

Corte en Puente Maipú a las 7 y luego movilización a la UIA (Córdoba).

Acto frente a la Bolsa de Comercio a las 7 y luego marcha intergremial (Rosario).

Acto frente a las oficinas de Chevrón a las 10. (Neuquén)
En Jujuy habrá corte del Puente Lamadrid desde las 10. Y en Tucumán el Puente Lucas Córdoba, desde las 9.

En Mendoza habrá diversos cortes y actos, entre otros uno en al Km 0 desde las 0. Mientras que en Salta marcharán desde las 10 por el centro local.
En San Juan habrá una manifestación en Plaza 25 de Mayo a las 11 y en Santiago del Estero unaen Avellaneda y Roca a las 10.30 y un corte posterior en Belgrano y Libertad.

En Rio Negro, en tanto, el corte será en el puente que uno Cipolletti y Neuquén, a las 10.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny