Domingo, 20 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DOCTOR GUILLERMO PEPE
Jueves, 2 de abril de 2015
Nuestro objetivo es que el paciente de Corrientes no deba viajar a Buenos Aires para realizarse estudios
Con más de 38 años brindando servicios de calidad en la provincia, el Médico Radiólogo y Especialista en Diagnóstico Mamario, Guillermo J. Pepe plantea la necesidad de ofrecer nuevas prestaciones. Actualmente, un equipo entrenado al más alto nivel, recibe diariamente a alrededor de 300 pacientes de la región


¿En qué consiste el servicio de diagnóstico por imágenes destinado a la población de Corrientes y la región?
Contamos en la capital correntina con un tomógrafo computado de alta densidad, resonador abierto, resonador cerrado (de mayor potencia), ecografía, radiología convencional digitalizada, mamografía digital directa, intervencionismo mamario y densitometría. Tenemos la intención de cubrir la totalidad de los aspectos del diagnóstico por imágenes, evitando así que sea necesario recorrer distintos centros para hacerse todos los estudios.

¿Algunas de estas prestaciones son únicas a nivel provincial?
El servicio de mamografía digital directa de última generación con el que contamos junto a Mamotest es pionero tanto en Corrientes como en las localidades donde poseemos centros satélites. Su principal característica es que la imagen digital que se obtiene puede ser transportada, modificada y leída prácticamente en el mismo momento en que se está realizando el examen.

La gran ventaja es que no hay que trasladarse ni esperar días para recibir los informes, además de presentarse la posibilidad de obtener una segunda opinión proveniente de Estados Unidos.
Lo mismo ocurre con el servicio de densitometría, mientras que en la provincia son muy pocos los equipos de resonancia y el tomógrafo de 16 cortes, que se caracteriza por ser sumamente rápido y de una resolución muy alta.

¿Adónde tienen que dirigirse aquellos que deban efectuarse estos estudios?
Hasta hace unos meses nos desempeñábamos en la Clínica Mayo, pero el servicio se fusionó con TC 2000. Por esta razón, nos trasladamos con esos equipos al nuevo Sanatorio Parque de Corrientes, ubicado en 25 de Mayo y San Lorenzo, que funciona a la par de la sede de Catamarca 744.

El nuevo Sanatorio está destinado fundamentalmente al paciente traumatológico, por lo que allí inauguramos un consultorio de radiología digital y ecografía. En tanto, en las instalaciones de TC 2000 se ofrecen la totalidad de los servicios.

¿Qué desafíos se presentan a futuro?
Nuestro objetivo es que el paciente que vive en Corrientes no deba viajar a Buenos Aires a realizarse estudios especiales. Por eso aspiramos a tener el próximo PET, es decir la tomografía por emisión de positrones, uno de los desarrollos más modernos y novedosos de la tecnología y la ciencia.
Además, a los efectos de brindar una mayor cobertura, está prevista la ampliación del edificio de Catamarca 744, que permitirá mejorar la proyección de los servicios hacia la comunidad.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny