Domingo, 20 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DOCUMENTAL
Lunes, 6 de abril de 2015
La UNNE homenajeó a los héroes de Malvinas
En conmemoración de la Gesta de Malvinas, la Universidad Nacional del Nordeste propuso el pasado miércoles 1º de Abril la proyección del documental “La forma exacta de las islas” dirigido por Daniel Casabé y Edgardo Dieleke


El evento se realizó en el Salón Azul de la Delegación Corrientes de Extensión Universitaria de la UNNE y contó con la participación de varios ex combatientes, la Rectora UNNE, profesora Delfina Veiravé, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia doctor Manuel Cuevas, la Delegada de Extensión Corrientes, profesora Fernanda Toccalino y Edgardo Dieleke, uno de los directores del documental. Se contó además con la presencia del vicedirector del Departamento de Comunicación Social, Carlos Quiñones.

La proyección fue organizada por el equipo de la Cátedra “Teoría y Técnica del periodismo audiovisual II” de la Carrera de Comunicación Social de la UNNE, a cargo del profesor Dario Román, propuesta que resultó en una notable convocatoria de público.

La proyección de la película fue seguida por una enriquecedora charla debate entre los presentes reforzada por la emotiva carga literaria de la filmografía, la cual sumó emoción a la conmemoración del 2 de abril, fecha que recuerda a los soldados argentinos caídos en el archipiélago.

Malvinas. Una historia con nombres y apellidos
La Rectora Veiravé en su discurso hizo hincapié en cómo la historia de Malvinas debería ocupar un lugar privilegiado en los saberes que enseña la Universidad.

Habló de “generar contenidos de una historia encarnada” refiriéndose a lo que se muestra en las universidades sobre las islas y su historia. Aseguró que este tipo de producciones y el fomento de las mismas son un “elemento valioso para conocer”.

Al finalizar volvió sobre el eje de la importancia de la educación sobre nuestra historia en común “Malvinas, para los correntinos y los chaqueños es parte de una historia con nombre y apellido” dijo y agregó que debatir sobre estas producciones de nuestra historia es comprometerse con una causa del futuro y del presente de nuestro país.

Por su parte, el director de la película Edgardo Dieleke resaltó la idea de que la película busca mirar de otra manera la historia de Malvinas, teniendo en cuenta que está narrada desde una perspectiva mucho más joven, escrita por personas que nacieron después de la guerra.

También apela a la noción de que este tipo de contenidos dá una perspectiva distinta a la aprendida en las escuelas El film presenta una idea extraña y original de pensar la guerra de Malvinas, erigida sobre una idea de verdad sin aludir a ídolos de manual o a vapuleadas construcciones de identidad. Interpela a un espectador despierto y con la apertura mental para pensar algo tan ajeno como una guerra de la que no fue partícipe directo, pero a la vez tan propio, como el dolor de una nación que ve morir a sus soldados en un lugar figurativo y ausente. “Es una visión que mezcla la forma en que dos generaciones vivieron y recuerdan la guerra.

El relato cuenta con singularidad a través de la construcción de los guiones, en cada forma de decir que tienen los personajes, en como cuentan y se remiten a sus experiencias, las que, a pesar de estar trituradas por los años, nunca fueron olvidadas” dijo Dieleke.

Finalmente se comprende -al igual que los protagonistas- que a pesar del tiempo y las manchas de sangre sobre nuestra bandera, los duelos y las búsquedas de los argentinos, terminan marcando nuestras vidas sin haber estado allí, en ese espacio y tiempo, llorando sobre las tumbas de los “soldados argentinos solo conocidos por dios” remarcó el director.

Desde la Cátedra “Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II”, encargada de la organización y difusión del evento se agradeció públicamente al Secretario de Gobierno de Corrientes, Carlos Vignolo por facilitar los pasajes para el traslado del director de la película hasta la ciudad de Corrientes y a la Secretaria General Académica de la UNNE, licenciada Viviana Godoy por su intermediación.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny