La UNNE afianza la seguridad de laboratorios de investigación
Un total de 16 laboratorios de Institutos y Grupos de Investigación de la UNNE fueron beneficiados con una importante inversión para la mejora de las condiciones de seguridad e higiene
Se trata de proyectos seleccionados en el marco de dos convocatorias del programa “Seguridad e Higiene en Laboratorios (SHL)” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva destinados a mejorar las condiciones de seguridad e higiene de laboratorios de instituciones del Sistema Universitario de Gestión Pública y Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología.
La UNNE en la 1º Convocatoria logró la aprobación de dos proyectos, en tanto que en la 2º Convocatoria fue una de las universidades con mayor cantidad de proyectos financiados, pues se logró la aprobación de mejoras en 14.
Así, en total se realizaron inversiones en 16 laboratorios dependientes de unidades académicas de Corrientes y Chaco.
Específicamente se realizaron mejoras en seguridad e higiene en seis laboratorios de la Facultad de Ciencias Agrarias, cuatro laboratorios de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cuatro laboratorios de la Facultad de Medicina y dos laboratorios de la Facultad de Ingeniería.
Desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica explicaron que el objetivo del Programa SHL es financiar acciones dirigidas a la prevención y optimización de las condiciones de seguridad en los laboratorios de investigación.
Señalaron que las mejoras realizadas en la UNNE implicaron una importante inversión, financiada de manera compartida con recursos de la Universidad y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Resaltaron la importancia de dotar a los laboratorios de condiciones para alcanzar la máxima seguridad e higiene posible, en línea con estándares exigidos para las dependencias dedicadas a la ciencia.
Según el programa “SHL”, las mejoras en los laboratorios implican la adquisición de equipamientos para almacenamiento transitorio de residuos peligrosos, instalación de sistemas de aviso de emergencias, detección temprana de incendios y evacuación.
También adquisición e instalación de sistemas de extracción localizada de contaminantes, sistemas de almacenamiento y distribución de gases (solo inflamables o explosivos) a los laboratorios, y demás equipamiento complementario de seguridad en laboratorios de investigación.
En la Universidad Nacional del Nordeste, la elaboración de los proyectos contó con el asesoramiento del Área de Seguridad e Higiene de la UNNE.
“Estas inversiones en seguridad e higiene se suman a otros proyectos de mejora e incorporación de tecnología, que garantizan contar con laboratorios de excelencia” indicaron desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE.