Cristina pidió cuidar lo logrado y anunció créditos de hasta 30 mil para jubilados
La presidenta Cristina Kirchner pidió hoy ser "inteligentes" y llamó a cuidar lo logrado y a "ir por más", al anunciar la entrega de la jubilación 450 mil, producto de la segunda moratoria previsional lanzada por el Gobierno nacional del 2014
‘No seamos tontos: no escuchemos los cantos de sirenas porque, cada vez que se escucharon, terminamos escuchando las sirenas de la represión. Cuidemos lo logrado y vayamos por más. Seamos inteligentes‘, remarcó la Presidenta.
Criticó a aquellos ‘jueces que avalan que gente millonaria no pague impuestos‘, que después, dijo, ‘engrosan la caja de la ANSeS‘.
‘Saqueo fue la época de las AFJP. Y saqueo es permitir que gente millonaria no pague los impuestos que engrosan las arcas de la ANSeS. Entonces, si no pagás impuestos y tenés jueces amigos, callate la boca‘, disparó la jefa de Estado en respuesta a un editorial de un diario porteño que cuestionó el manejo de los fondos de ese organismo.
En ese sentido, fustigó también a los empresarios que ‘se daban el lujo de ser millonarios y no les hacían los aportes‘ a los trabajadores.
En el acto, reveló cifras del Banco Mundial las que indican que la Argentina ‘es el país que paga la jubilación más alta en dólares de toda América Latina, 442 dólares, y nos sigue Brasil, con 300 dólares‘.
Precisó que una vez que finalice la moratoria previsional la cobertura ‘alcanzará al 97 por ciento de los argentinos en edad de jubilarse‘.
Añadió que ‘el otro 3 por ciento corresponde a gente que prefiere seguir trabajando y no acogerse al beneficio jubilatorio‘.
Créditos
La presidenta Cristina Kirchner anunció hoy la ampliación hasta 30.000 pesos en el cupo de financiamiento que ofrece la tarjeta Argenta a jubilados de todo el país, con el fin de seguir incentivando el consumo.
‘Ampliamos de 20.000 a 30.000 pesos el financiamiento y hasta el 50 por ciento de ese dinero lo van a poder tener los jubilados por cajero en forma automática y en efectivo‘, prometió la mandataria en otra Cadena Nacional.
Precisó que desde su lanzamiento en 2012, la tarjeta oficial ya financió 1.151.000 compras de productos y servicios, por lo que si fuera un banco sería la segunda entidad de la Argentina debido a la cantidad de transacciones.
Entre los nuevos beneficios que tendrá el plástico para los jubilados, habrá un 35 por ciento de descuento en pasajes para trenes de media y larga distancia en toda la Argentina y una ventanilla exclusiva para estos clientes en cada estación.
‘En muchos países y en muchos tramos de la historia se vio que hay cada vez hay más gente que tiene menos y menos que tiene más, y por ahí se juntan y quieren sacarle a los que tienen. Para eso estamos nosotros, el Estado, para equilibrar‘, aseguró.
Además, se obligará a los comercios que operan en estaciones ferroviarias a aceptar el pago con el plástico y otorgar todos los descuentos del Club Argenta.
‘Habrá promociones turísticas en colectivos hasta en 40 cuotas.
Y en avión a todo el país hasta en 48 cuotas‘, dijo la jefa de Estado en su discurso emitido desde el Museo del Bicentenario.