Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reúnen en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Santa Fe, en el marco del 73º Plenario de Rectores. Entre otros puntos, se presentarán informes y despachos de las comisiones permanentes
Participan de este Plenario, la Rectora de la UNNE profesora María Delfina Veiravé, que está acompañada por la Secretaria General Académica, magíster Viviana Godoy Guglielmone.
En el encuentro-que finalizará este martes 31 de marzo- el rector anfitrión, Prof. Dario Maiorana, finalizará su gestión como presidente del Consejo y habrá elección de nuevas autoridades para el Comité Ejecutivo y las comisiones permanentes. Como parte del Plenario, el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), doctor Roberto Salvarezza alentó a los Rectores, "el conocimiento es soberanía. Juntos podemos transformar nuestro conocimiento en decisiones”, dijo.
A su turno, también realizó una presentación el Secretario de Políticas Universitarias ingeniero Aldo Caballero, quien destacó que “la educación, en todos sus niveles, es un derecho, no un servicio”.
Además participó el Dr. Jorge Zarzur, director ejecutivo del Programa para la Producción Pública de Medicamentos, Vacuna y Productos Médicos, del Ministerio de Salud de la Nación, quien planteó futuras acciones conjuntas.
En la lista de disertantes también estuvo presente el licenciado Daniel Filmus, secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes, para referirse a los desafíos del sistema universitario argentino en la cuestión. Como parte de las sesiones, se alcanzarán definiciones de la convocatoria 2015 para las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC).
El Plenario constituye la asamblea general y es el órgano máximo del CIN. Entre sus atribuciones, según lo establecido en el artículo 8° de su estatuto (verwww.cin.edu.ar), figuran las siguientes: -Definir y aprobar las políticas del Consejo. -Aprobar convenios o acuerdos de interés interuniversitario, educativo, científico, cultural o tecnológico con entidades nacionales o internacionales, públicas o privadas.
Firma de Convenio. En el marco del 73º Plenario de Rectores, se firmó un convenio marco entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Conferencia de Presidentes de Universidades, la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería, ambos de Francia, y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina.
Participaron Elisabeth Crepon, vicepresidente de la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería de Francia y directora de la ENSTA Paristech; Jean Peeters, vicepresidente de la Conferencia de Presidentes de Universidades Francesas y presidente de la Université de Bretagne-Sud; y Jean-Michel Casa, embajador de la República Francesa en Argentina.
Además, estuvieron presentes Jean-François Gueganno, consejero de cooperación y acción cultural; Emmanuel Becquart, agregado universitario; y Luis Blanco Cook, adjunto de cooperación universitaria; todos ellos de la Embajada de Francia.
La rúbrica de este convenio está motivada por el deseo de desarrollar relaciones entre las instituciones de educación superior de ambos países y colaborar en los sectores de educación, cultura y ciencia.