Vanoli destacó la estabilidad cambiaria y promete más controles en las cuevas
El presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, expone en la reunión del Council of the Americas celebrada en Nueva York, junto a la presidenta del organismo, Susan Segal.
El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, afirmó este jueves que la política monetaria de los últimos seis meses ayudó a "mejorar" la estabilidad cambiaria y el proceso de crecimiento económico en la Argentina
"Las políticas y las medidas que llevó adelante el Banco Central en los últimos seis meses fueron exitosas para mejorar las expectativas de los agentes económicos y consolidar el proceso de crecimiento con inclusión social", afirmó el presidente del BCRA.
Vanoli habló en Nueva York, en una reunión organizada por el Consejo de las Américas, donde detalló las medidas que adoptó el Banco Central.
El presidente del BCRA, quien viajó a Washington junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó entre las medidas la ejecución del acuerdo de swap con China, la instrumentación de colocaciones de Lebac en dólares, piso de tasas de interés para plazos fijos y mayor cobertura para estos depósitos.
"Como resultado de todas las políticas que se desarrollaron las reservas internacionales se recuperaron, hay estabilidad en materia cambiaria, crecieron los depósitos del sector privado y el crédito ganó dinamismo", sostuvo el presidente del Banco Central.
Agregó que los indicadores económicos "muestran además que se retomó un sendero de crecimiento económico impulsado por la demanda interna y que a la vez se está verificando una desaceleración en la variación de los precios".
Tras destacar las políticas sociales del gobierno Vanoli dijo que la Argentina tiene "inmejorables oportunidades hacia el futuro, ya que tiene un perfil productivo diversificado, alta calificación de sus recursos humanos, una mejor distribución de la riqueza y una muy baja relación entre deuda externa y PBI, entre otras fortalezas".