Lunes, 21 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DEL 26 AL 29 DE MAYO
Martes, 21 de abril de 2015
Ciencias Exactas será sede de la escuela y taller nacional de Óptica y Fotofísica
Con una temática que apunta al medio ambiente, se realizará el onceavo Taller de Óptica y Fotofísica (TOPFOT XI) junto con el sexto Encuentro de Estudiantes de Óptica y Fotofísica (EEOF VI) en la UNNE. El evento es organizado por la Red Nacional de Óptica y miembros de la comunidad científica y contará con disertantes de carácter internacional

La Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE será sede de la reunión científica que abordará temas vinculados con la óptica y fotofísica en el medio ambiente. Se trata de una escuela de cursos y taller anual que organiza la comunidad de físicos ópticos a través de sus representantes de la División de Fotónica y Óptica de la Asociación de Física Argentina y el Comité Territorial de Óptica.

Entre el 26 y el 29 de Mayo de este año, científicos y estudiantes participarán de talleres con la presentación de entre 6 a 8 problemas de investigación y una escuela con igual cantidad de cursos breves que en forma complementaria tratarán sobre los fundamentos teóricos y las técnicas experimentales principalmente empleadas en el área. Se planea además la puesta en escena de graffitis láser y charlas de divulgación como parte de las actividades en conmemoración del Año Internacional de la Luz (AIL).

El doctor Guillermo Ortiz del Departamento de Física de la FaCENA, es uno de los organizadores del evento y explica que “los primeros dos días se desarrollará el sexto Encuentro de Estudiantes de Óptica y Fotofísica con cursos intensivos para estudiantes y los siguientes días se realizará el onceavo Taller de Óptica y Fotofísica denominados TOPFOT”. Agrega que “el TOPFOT es un taller temático que cada año aborda diversas problemáticas relacionadas a la física y este año la asamblea convocada por la Comisión Territorial de Óptica decidió tener en cuenta al medio ambiente”.

A su vez, el doctor Ortiz señala; “es la primera vez que se hace el taller en la Universidad Nacional del Nordeste y esperamos la participación de estudiantes de todo el país ya que es un evento de trascendencia científica con disertantes de carácter internacional”.

El principal objetivo de esta actividad es reunir a jóvenes estudiantes e investigadores con expertos de nivel internacional que trabajan en diversas áreas del conocimiento en las que la interacción de la luz con la materia se manifiesta en problemas de interés tanto académicos como tecnológicos.

Para esta edición del taller se contará con expertos de nivel internacional, desde la organización planean traer a dos investigadores extranjeros y varios nacionales que abordarán el estado de arte de las investigaciones ópticas en el medio ambiente. También participarán representantes de entes gubernamentales como ser del Ministerio de la Producción de la Provincia de Corrientes a través de las dependencias ambientales que hablarán sobre la gestión en el NEA relacionada a la problemática del medio ambiente.


Maira Boyeras
Prensa - Comunicación
Facultad de Ciencias Exactas,
Naturales y Agrimensura


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny