El abogado que amenazó a una jueza irá a la cárcel por narcotráfico
La Cámara Federal de Casación Penal revocó el arresto domiciliario de Carlos Salvatore, un abogado y principal sospechoso de tráfico de cocaína en la causa Carbón Blanco.
En un fallo firmado este viernes, la Sala I de la Cámara de Casación, por unanimidad, revocó el arresto domiciliario que había sido dispuesto a favor del imputado y decidió que debe ser alojado en un "área especialmente acondicionada del complejo penitenciario de Ezeiza"
Salvatore fue beneficiado con la prisión domiciliaria el 13 de enero pasado mediante la resolución dictada por el único juez a cargo del TOCF de Resistencia durante la feria, Rubén David Quiñones, quien para adoptar la decisión no pidió la opinión previa de la Fiscalía, y se basó en un informe médico presentado por la defensa del imputado.
Para fundar la medida, Quiñones indicó que Salvatore padecía un "presunto déficit inmunológico" y que la prisión domiciliaria evitaría la posibilidad de que contrajera una infección hospitalaria.
Según el fallo de Casación, Salvatore, presenta múltiples patologías concomitantes: en marzo del 2011 fue intervenido quirúrgicamente habiéndosele reemplazado la válvula aórtica. Además padece aortitis tuberculosa, aneurisma de aorta ascendente y toráxica, miocardiopatía dilatada, hipertensión arterial, arritmia cardíaca, úlcera gástrica, diverticulosis colónica, colon irritable y trastornos obsesivos compulsivos.
Pero para Casación, "esas dolencias pueden ser atendidas en el Hospital Penitenciario Central del Complejo Penitenciario Federal I del S.P.F. por contar con la infraestructura, el instrumental médico y los profesionales adecuados para tratar cualquier descompensación que pueda sufrir, además de poder brindarle la medicación diaria y la dieta diagnosticada conforme sus patologías. Tal como anticoagulantes, dieta alimentaria sin Vitamina K así como puede también minimizarse el riesgo de infección con medidas higiénico-dietéticas que eviten posibilidad de contagio", de acuerdo al fallo.
"Concluyo entonces que encontrándose actualmente, Salvatore compensado y toda vez que se le ha acondicionado especialmente una habitación en el Hospital Central del Complejo Penitenciario Federal, que cuenta con todas las recomendaciones efectuadas por sus propios médicos tratantes", según surge del voto del camarista Hornos.
A fines del mes pasado, el fiscal Federico Carniel -quien ya había advertido sobre la peligrosidad y el peligro de fuga del imputado- volvió a requerir la detención de Salvatore luego de que se conociera que le había dicho a su esposa que pretendía matar a la jueza federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, Zunilda Niremperger, quien lo detuvo durante la instrucción.
La manifestación del abogado quedó grabada en las escuchas telefónicas que venía realizando la magistrada en el marco de la investigación por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, que tramita en forma paralela.
Días atrás el fiscal ante Casación Ricardo Wechsler sostuvo el recurso y pidió un examen médico para el acusado y que se dicte la nulidad de la resolución de Quiñones, dado que no hubo intervención previa de la Fiscalía.
Por su parte, el fiscal de la Procunar Adolfo Villatte, recordó que en octubre pasado el TOCF de Resistencia había ordenado el alojamiento de Salvatore en el hospital penitenciario de Ezeiza, medida que nunca llegó a concretarse.
Ahora la Sala I del más alto tribunal penal integrada por los jueces Gustavo Hornos, Luis María Cabral y Ana María Figueroa, envió al abogado al penal de Ezeiza.