Miércoles, 23 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARITARIAS
Miércoles, 20 de mayo de 2015
​CODIUNNE informó que los docentes universitarios están en estado de alerta se reúnen el jueves y definen medidas
La Secretaria General del Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE, profesora Marisú Liwsky, informó que los docentes universitarios se encuentran en estado de alerta luego de que no hubo avances en la reunión mantenida entre la CONADU y representantes del Ministerio de Educación de la Nación

Al no haber “avances concretos” en las negociaciones, desde la central sindical docente convocan a una reunión para el jueves próximo para “definir los próximos pasos a seguir en el marco de un estado de alerta”.

Liwsky precisó que luego de un nuevo encuentro, del que participaron los representantes de la CONADU, con la participación del Ministro Alberto Sileoni y del secretario Aldo Caballero, desde la central sindical indicaron que “sigue trabada la negociación paritaria con los docentes universitarios”.

Los puntos centrales en discusión son la publicación del Convenio Colectivo, el pago de la Jerarquización adeudada y la pauta salarial 2015. Sin lograr todavía avances concretos, la reunión pasó a un nuevo cuarto intermedio y los docentes se declararon en estado de alerta.

La reunión se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Educación, tras un cuarto intermedio de 48 horas después de que se trabara el último encuentro del día 12. Como resultado, la Mesa Ejecutiva de CONADU definió declararse en estado de alerta, y convocará a los Secretarios Generales el próximo jueves para definir qué medidas tomará.

“Necesitamos propuestas concretas a esta altura. Lo cierto es que terminamos la reunión con enorme preocupación porque los funcionarios pretenden que nosotros hagamos su trabajo y encima no aportan nuevas soluciones. Nosotros fuimos claros: si esto es una negociación tienen que aparecer en la mesa los elementos que faltan: garantizar el pago de la Jerarquización y la fecha de publicación del Convenio Colectivo. En ese escenario debatiremos con las bases las medidas a tomar el próximo jueves”, declaró el Secretario General de CONADU Pedro Sanllorenti.

Por su parte, Verónica Bethencourt, Secretaria Adjunta subrayó: “Nos preocupan estas dilaciones en temas que entendemos ya estaban encaminados. Evaluaremos con los Secretarios Generales este escenario tan difícil y definiremos las acciones colectivamente”.

Desde que comenzaron las discusiones en la mesa de negociación, CONADU, entidad gremial con el 40% de representación en la paritaria nacional y presencia en sindicatos de 23 universidades del país, presentó un aumento salarial del 35%. Además, hizo hincapié en: la publicación inmediata en el Boletín Oficial del Convenio Colectivo de Trabajo acordado con el CIN, el pago retroactivo del Programa de Jerarquización Docente, avanzar en el nomenclador salarial, continuar con los programas de capacitación docente y cymat, establecer un monto para el comienzo del programa de fortalecimiento de la docencia de los primeros años, y una reforma tributaria integral tendiente a la redistribución progresiva de la riqueza que incluya modificación de las escalas de la Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias; informaron desde CODIUNNE.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny