Comenzó la inscripción para una nueva cohorte de la Licenciatura en Gestión Ambiental
La Facultad de Ingeniería del a UNNE comunicó que se encuentra abierta la inscripción para los interesados en cursar la nueva cohorte de la carrera Licenciatura en Gestión Ambiental. El período para la presentación de la documentación requerida se extenderá hasta el día viernes 29 de mayo
Desde la coordinación indicaron que existe un “marcado interés” por la carrera, ya que han realizado, en su momento, sus trámites previos, vía web, más 300 potenciales estudiantes.
En una reunión mantenida entre la directora de la Carrera y el Secretario Académico de la Facultad confirmaron que los interesados en cursar la carrera, arancelada, de modalidad virtual a término, podrán inscribirse hasta el viernes 29 de mayo de 2015 y para ello deberán cumplir con los requisitos que figuran en el sitio web http://ing.unne.edu.ar/ncarreras/lga/lga.html . La Licenciatura en Gestión Ambiental, tiene una duración de cuatro años y medio, con título intermedio de Técnico Universitario en Gestión Ambiental (2 años y medio), y es de modalidad Virtual a Término.
El Secretario Académico, ingeniero Arturo Borfitz, señaló que esta Licenciatura se inserta en el marco del “compromiso social y ambiental de la UNNE, con la idea de brindar a aquellos que finalizaron la Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental (TUGA) y la anterior Tecnicatura Universitaria en Información Ambiental (TUIA) la posibilidad de “ampliar el horizonte profesional de nuestros técnicos para que aporten conocimientos y capacidad profesional a la planificación del uso del espacio en nuestra región con un criterio ambientalmente correcto”.
Historia de la Carrera
Por su parte la Directora de la Carrera, arquitecta Delia Klees, hizo un abreve reseña desde los inicio de la carrera cuando en el año 2003 se dictó la primera carrera sobre la temática ambiental denominada Tecnicatura Universitaria en Información Ambiental, de modalidad presencial. En el año 2007 se organizó la Tecnicatura Universitaria en Gestión ambiental, modalidad semipresencial con “apoyo virtual permanente” a través del Campus Virtual de la UNNE. Las clases presenciales se dictaban cada 15 días en la ciudad de Machagai, Chaco.
Klees precisó que en 2009 y 2010 la casa de estudios reeditó nuevamente la Tecnicatura, bajo la modalidad virtual, con el fin de “ofrecer una formación académica a personas de todo el país, que tenían dificultades para incorporarse al sistema por razones económicas, laborales o geográficas”.
Más tarde en 2012 y superando ampliamente el centenar de graduados, la Facultad de Ingeniería implementó la Licenciatura en Gestión ambiental, también bajo la modalidad virtual, con el propósito de “ofrecer carreras de grado y pregrado que permitan la formación de expertos en la problemática ambiental, enfatizando el carácter multidisciplinario con que se deben afrontar los temas ambientales”, afirmó.
Requisitos para inscribirse
Los requisitos de ingreso son: Título Secundario o nivel medio. Podrán acceder los mayores de 25 años sin título secundario, previo examen de nivelación y entrevista personal -Ley 24.521, Art. 7-; además de los mismos requisitos formales exigidos a todos los ingresantes.
El perfil del “Licenciado en Gestión Ambiental” ofrece una formación integral del profesional que en el futuro ocupará cargos de responsabilidad en materia de gestión en el área ambiental ya sea en el ámbito público, o privado, en organismos nacionales e internacionales, ONGs, o como consultor independiente.