Pedirán a las droguerías que esperen los pagos de Pami
Los plazos acordados son de 15 días, pero pedirán más tiempo.
A raíz del conflicto por las deudas que el Pami mantiene con las farmacias, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Silvia Rodríguez, comentó a NORTE de Corrientes que la Confederación Farmacéutica Argentina está negociando para que las droguerías puedan aceptar la liquidación de los pagos correspondientes a las notas de crédito provenientes del Pami, a medida que el organismo haga los pagos correspondientes y no a los 15 días como regularmente lo hacen
Es que según resaltó la profesional, el mayor inconveniente de las farmacias son los pagos a los 15 días que deben abonar a las droguerías, aun si el Pami no abona la deuda correspondiente.
De este modo, aseguró que lo que se busca es que los jubilados no sean perjudicados, por lo que si bien están en alerta, en caso de aceptar esta condición de pago a medida que el Pami realice las liquidaciones, no se cortaría el servicio. Sin embargo, Rodríguez resaltó que desde una de las droguerías que abastece a Corrientes, Chaco y Misiones, les mencionaron que la situación que vive también el sector es compleja, ya que el 35 por ciento es de notas de crédito y tiene que haber un flujo en efectivo para que las droguerías puedan tener ganancias.
Es que según resaltaron, las notas de crédito hasta que no salen a las droguerías no les sirven para que puedan pagar a los laboratorios. Lo que sucede es que las droguerías al recibir el dinero más allá de los 15 días, deben afrontar los gastos de las nuevas reposiciones y sólo logran solventar las provisiones para una semana.
Es necesario que se revea el convenio, ya que con los pagos atrasados que corresponden en algunas farmacias hasta en un 50 por ciento, terminan quedando sin validez por los constantes movimientos inflacionarios, detalló Silvia Rodríguez. s