El 25 de Mayo, el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz , de la ciudad de Resistencia , conmemora su cincuenta aniversario al servicio de la comunidad de manera ininterrumpida desde su inauguración
En mayo de1965 abrió sus puertas al público , cuando era Gobernador de la Provincia del Chaco el Escribano Deolindo Felipe Bittel, aunque su creación data de 1960. Cinco años demando la organización del futuro museo que en un principio se iba a llamar Museo de Historia Natural , bajo la dirección del Dr en Ciencias Biológicas Francisco Juan JoséRisso y la colaboración de muchos hombres y docentes destacados y reconocidos en esa época , naturalistas e historiadoresque colaboraron aportando su sabiduría y trabajo para que el museo que finalmente se llamó Museo de Ciencias Naturales , pudiese inaugurarse en 1965.
Dentro del marco del cincuenta aniversario, desde el mes de abril, el museo viene realizando actividades en adhesión a este importante acontecimiento, comenzando por el dictado d un “Curso Básico sobre Jardinería” a cargo de la Especialista en Paisajismo Lic. Elba de Romero, luego se efectuó el montaje de una Muestra Fotográfica Temporaria sobre “Aves de Chaco” organizada por el grupo de Observadores de Aves de Resistencia, COA Guaycurú ,que se puede visitar hasta el mes de agosto y el ciclo de Conferencia” Ofidios del NEA” que se realizó en la primera semana de mayo, a cargo de Alejandro Timoniuk, director del Centro de ofidismo de Resistencia.
La celebración se efectuara el viernes 29 de mayo, en la sede del museo, Pellegrini 802 y Av. Laprida a las 20,30 hs, con la presencia de autoridadesdel instituto de Cultura, reconocimiento a la trayectoria de los empleados masantiguos , una revisión de la historia del museo y finalmente se apreciara una obra de teatro. ROL del museo
El Museo de Ciencias cumple un rol importante en la educación científica y educativa de manera informal, además de deleite y esparcimiento. Insistir en l a tarea de concientización y conservación de las especies y del medio ambiente .
La diversidad biológica, es la riqueza de organismos vivos, de cualquier naturaleza ocomplejidad, así como la de los ecosistemas dondeviven, es lo que caracteriza a nuestra zona y su alteración afectara el futuro del mundo
Es por ello que el Museo de Ciencias naturales “A. Schulz” a travésde las exposiciones permanentes , investigaciones y relaciones con otras instituciones académicas,organiza sus programasde educación y divulgación exponiendo el conocimiento científico mediante conferencias , cursos, charlas, comunicaciones , visitas guiadas y explicadas especiales , exposiciones temporales e itinerantes y el ciclo el Museo va a la escuela, que contribuyen a la sensibilización de las personas para lograr cambios de conductas frente a los problemas de preservación de nuestra fauna y flora, del mundo y de nuestras culturas.