Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
160 milímetros en 2 Hs
Viernes, 12 de abril de 2013
Bella Vista: 50 casas dañadas por la cola de un tornado
Cayó el muro perimetral del Club San Martín, hay varios árboles caídos y postes de energía en estado deplorable. El fenómeno se da 34 días después que la ciudad sufriera una lluvia de 390 milímetros que la anegó por completo.
Una cola de tornado afecto al barrio Norte de la ciudad de Bella Vista dejando a 50 casas, las instalaciones del Club San Martin, árboles caídos y postes de energía en estado deplorable. Ayer desde entre las 12 y hasta las 17 llovieron 190 milímetros, centralizándose mayormente la caída de entre las 12 y las 14 con 160 milímetros. Un fuerte viento afectó al barrio Norte de la ciudad, en ese momento, una abuela que retiraba a su nieta de la escuela caminaba junto al muro perimetral del Club San Martin cuando este se desplomo sobre ella. Inmediatamente fueron trasladadas al hospital local, la niña no sufrió ningún daño en tanto la mujer mayor tuvo pequeñas excoriaciones pero no fracturas.
“Parece que el clima se empecina con nuestra ciudad” dijo la intendente Nancy Sand a época, quien informó que las 50 familias fueron afectadas en sus techos ( la mayoría son viviendas de materiales). La cola del tornado impacto sólo a un lado de la vereda de la calle San Martín, esto hizo que los que habitan frente a la zona afectada alojen a sus vecinos.
Ante el desastre, la zona Norte se encuentra sin energía eléctrica por pedido expreso de la Municipalidad. En el lugar se realizan trabajos mancomunados entre la Comuna y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC). Entre las labores prioritarias se destacan la quita de ramas que se encuentran sobre los cables.
“No hubo barrios inundados” dijo la jefa comunal y luego explicó que “no nos anegamos gracias a que compramos tres bombas arroceras luego de lo que nos ocurrió el 8 de marzo, la estamos moviendo de barrio a barrio de acuerdo a las necesidades”.
Anoche móviles de la Policía Provincial y de la Prefectura Naval Argentina, custodiaban el barrio más afectado para evitar que se produzcan robos por la falta de energía. En tanto, el Centro de Integración Comunitario (CIC) se acondicionaría para que, en caso de que sea necesario, se reciban allí a los afectados.



(Epoca)


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny