Salud lanzó la edición 2013 del Programa Boca Sana
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Odontología, realizó el lanzamiento del plan anual 2013 del Programa Provincial Boca Sana en jardines y escuelas chaqueñas.
La iniciativa que se replica en toda la Provincia, tiene como objetivo promover la salud bucal y prevenir las diferentes patologías en niños.
Participaron del evento, la subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud, María Soledad Narváez, la titular de la Dirección de Odontología, Mariana Camacho y la directora del Programa, María Alicia D´Jean.
En la oportunidad, los referentes presentaron la obra de teatro “Salvemos a Muelita” en el Jardín de Infantes N° 29 Justa Josefa Gómez de Belfiore del Barrio Güiraldes. La representación, que fue interpretada por docentes de jardín, planteó una reflexión sobre el cuidado de los dientes para evitar las caries y la importancia de la higiene bucal luego de terminar las comidas.
Además, se inició la distribución de cepillos dentales a los niños del jardín, acción que se repetirá en todas los establecimientos educativos de la Provincia. “El Programa consiste en trabajar en terreno, salir a las escuelas y llegar a los más pequeños con el fin de difundir los cuidados bucales y brindarles las herramientas para que continúen con los buenos hábitos en su casa”, explicó Narváez.
Por su parte, la directora de Odontología, Mariana Camacho, afirmó que por la edad escolar, el ámbito del jardín de infantes es el más propicio para iniciar e implementar el hábito del cepillado y los correctos cuidados para mantener la salud bucal. “Trabajamos con los más chicos porque en su etapa de crecimiento incorporan de manera más fácil la práctica, la difunden en sus hogares y la mantienen durante toda su vida”, señaló.
En esta misma línea, agregó que como estrategia del aprendizaje, los referentes del Programa en cada jornada comparten canciones con los niños. “Se suplanta la letra original por un consejo de salud dental y los niños se entusiasman porque es como un juego en el cual aprenden los cuidados”, remarcó.
Asimismo, agregó que se utiliza la modalidad de obra de teatro “porque son recreativas, es una buena manera de llamar su atención, entretenerlos y a la vez inculcarles una buena enseñanza”.
Cabe destacar que la iniciativa fue coordinada por el Centro Odontológico “Santa Apolonia” y el Jardín de Infantes N° 58 “Josefina E.M. De Renard” del barrio Provincias Unidas, que realiza un intenso trabajo en el Programa para llegar a los niños y jóvenes en edad escolar. “En la ocasión nos acompañaron las docentes del jardín e integrantes del Centro, ellas son las actrices de la obra, que a través de su entusiasmo y compromiso logran motivar a niños y maestros”, aseveró.
Boca Sana
La titular del Programa Provincial Boca Sana, María Alicia D´Jean, aseveró que la odontología comienza desde el embarazo. “Nuestra mamá es la primera en empezar a cuidarnos desde que estamos en la panza, por medio de su alimentación, está influyendo en el crecimiento y desarrollo de nuestros dientes”, sostuvo.
D´Jean señaló que durante la etapa de lactancia es fundamental la higiene de dientes y encías de los bebes después de tomar el pecho. “Cuando el bebé termine de amamantar es muy importante limpiar sus dientitos con una gasita, es un cuidado simple y básico”, comentó.
Hizo particular hincapié en que la mejor manera de educar a los pequeños para que asimilen la costumbre del cuidado y cepillado de los dientes es “educando con el ejemplo”. “Los niños tienen a sus papás como modelos y si ellos se cepillan, sus niños también lo van a hacer”, concluyó.