Los cecualeros intervendrán los bancos de la Plaza Central
El sábado 27 de febrero a las 18.30 los el Centro Cultural Alternativo del Instituto de Cultura intervendrá los bancos de la Plaza 25 de Mayo con una multimuestra de artes, saberes y talleres de la casa. “Más de 20 bancos intervenidos, en cada uno, un saber para compartir con los artistas y talleristas del Cecual” resumió su director Corcho Benítez. Todas las actividades son libres y gratuitas.
“La idea es disfrutar, al aire libre, una muestra de talleres y saberes colaborativos. Habrá clases abiertas de percusión, charlas con grandes referentes de cultura sustentable, teatro regional, rock chaqueño y también música en vivo con grandes referentes de cada área” detallaron los cecualeros. “Pensar la plaza como gran espacio para compartir saberes, aprendizajes y generar nuevas instancias de conversación y conocimiento compartido”, remarcó Benítez. De esta manera la comunidad podrá interiorizarse gratuitamente del trabajo que viene realizando el Cecual, sus proyectos para este año, conversar, compartir y contagiarse del espíritu cecualero.
CECUALEROS AL AIRE LIBRE Oscar Ameri: El universo y los meteoritos chaqueños. Juanjo Martínez: Percusión con lenguaje de señas. Coqui Ortiz: Canciones para armar. Jo Ghiglione y Leo Rodríguez: La música del Litoral. Juan Mora: Música con niños. Luis Ruvira y Rocío Blanco: Grupo Karaí, reparación de bicicletas. Alejandro Schmid: Armado artesanal de libros con Editorial Cospel. Griselda Acosta: Literatura infantil. INTA: Huerta urbana y semillas. Tati Cabral: Escultura en madera. Víctor Cardozo: Dirección teatral y espacio escénico (Grupo del Callejón). Andrés Silva y Gustavo Insaurralde: Armado de jardines verticales. Carolina Sampor: Tejido en telar (Espacio Alternativo). Walter Martínez: Juegos y juguetes con material reciclado. Jarumi Nishishinya: Técnicas para cerámica (El Escondite). Marcelo Díaz: Fuera de sintonía, programa de radio abierta, relacionado a la discapacidad (Instituto Sol). Mario Caparra, Laura Blanco y Lucas Brito Sánchez: Intercambio de libros y entrega gratuita de frutas (Bibliofrutas). Héctor Chino Ramírez: Fotografía. Colectivo CHEDÉ: Producciones audiovisuales. Sergio Pappo Cáceres: Charla de rock chaqueño Mercedes Alegre: Revistas culturales. Elena Lucca: Ecología y hábitat.