Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN PLAZA ESPAÑA
Domingo, 3 de abril de 2016
Existosa convocatoria para el Festival Cultura por la Memoria y Héroes de Malvinas
Pese a la inestabilidad climática, que finalmente dio tregua a la organización, con un clima agradable, el sábado 2 de Abril se concretó el festival cultural en Plaza España, con el cual el Instituto de Cultura del Chaco, a través de la destacada labor de sus Departamentos y Cuerpos Artísticos, despidió el Mes de la Memoria y homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

La Directora General de Artes Gladis Gómez, explicó que: “si bien es una fecha que nos

duele en la memoria y el corazón, poder estar juntos disfrutando de una expresión

artística que nos recuerda lo que pasó tanto el 24 de Marzo como el 2 de Abril, nos

permite reflexionar y pararnos firmes desde la Memoria, para que en el futuro sea

diferente y nuestra patria no vuelva a pasar por estas situaciones; para que tengamos

estos hechos presentes en nuestro accionar y toma de decisiones en lo cotidiano: que no

se vuelvan a someter nuestros destinos a la pobreza y la desaparición que significó la

Gómez destacó el acompañamiento de numerosas familias que se dieron cita en Plaza

España, así como también “el de agrupaciones sociales que hoy (por el sábado)

embanderaron el espacio público y quienes a lo largo del mes de la Memoria aportaron

propuestas culturales, espacios de foro y debate” y auguró que estas celebraciones y

espacios populares “marque el rumbo para que nuestro país en este año del Bicentenario

de nuestra Independencia se encamine hacia esa verdadera y plena independencia

Una grilla variada de espectáculos poesía, danza, teatro, títeres, música, grafitis, murgas

y más intervenciones artísticas, contó con el trabajo de todos los departamentos y

cuerpos artísticos del Instituto de Cultura del Chaco y se desarrolló tal y como estaba

previsto, con algunas sorpresas como ser la participación de “Los Herederos del Mate”.

Grafiti en vivo, música hip­hop, recitales de poesía, de rock, murga, títeres, la

participación especial del el Ballet Contemporáneo del Chaco con su espectáculo “Lo

nuestro”, Raúl Junco y un cierre con rock and roll hicieron que la Plaza sea del pueblo y

ella convivan los más variados lenguajes contemporáneos. Sumaron su presencia “Los

herederos del Mate”, murgueros del barrio Mate Cosido de la Capital Chaqueña, como

previa de lo que fue la impecable presentación de la murga (de corte uruguayo) “La

chicharra” y su espectáculo “Crotera”.

Tras las presentaciones del Ballet Contemporáneo y los hiphoperos Mauricio Toñanes,

titular del departamento de Artes Visuales del Instituto de Cultura y los grafitteros que

participaron junto a la gente de la jornada, presentaron los trabajos terminados que serán

donados a agrupaciones de Derechos Humanos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny