Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MUNICIPALIDAD, ENTIDADES HOTELERAS Y AGENCIAS DE VIAJES
Lunes, 22 de abril de 2013
Plan de información turística para fortalecer al sector
La implementación del “Plan de Comunicación Turística” de la capital chaqueña fue anunciado por la intendenta de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, junto a representantes de la Asociación de Hoteleros, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, y la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) Regional Nordeste, con la finalidad de promover el turismo y brindar mejores servicios a quienes visiten la ciudad.




El acuerdo fue suscripto por la jefa comunal, con Aldo Santalucía por las entidades hoteleras y Gladys Rulfo como delegada de la entidad que nuclear a las agencias de viajes.

Esta iniciativa tendiente a promover el turismo en la ciudad integra el eje “Ciudad Cultural” del Plan de Estado Resistencia 2020 y permitirá la puesta en vigencia del Catálogo Turístico Virtual del Portal Resistencia Digital (www.mr.gov.ar), herramienta tecnológica que reunirá en su base de datos todos los servicios turísticos referidos a la ubicación y prestación de los diferentes locales de comidas, de hospedaje y las diversas agencias de viajes, como así también la inclusión de recorridos de lugares históricos y visitas recomendadas.

La puesta en marcha de dicha configuración tiene como objetivo brindar mejores servicios de información a turistas que se encuentren en la capital chaqueña y a quienes utilicen herramientas tecnológicas desde cualquier lugar del mundo, consolidando a la ciudad como destino emergente en el turismo nacional y regional, aprovechando la fortaleza de estar ubicada en un punto geopolítico estratégico del Mercosur.



Una industria sin chimeneas

Ayala manifestó la satisfacción por la firma de este convenio al señalar que el objetivo es “difundir las fortalezas que tenemos como ciudad y como provincia potencialmente turística con la introducción del Catálogo Virtual para que los ciudadanos del mundo puedan conocernos, no solo a nivel regional sino también a nivel mundial”.

Al respecto de esos puntos, la jefa comunal recordó que “somos la Capital Nacional de las Esculturas, pero también tenemos muchas potencialidades y solamente articulando lo público y lo privado vamos a continuar mejorando.

“De esta manera potenciamos las industrias sin chimeneas que traerán ingresos genuinos a la ciudad, con un municipio que será la puerta a diferentes actividades que se desarrollan en el Chaco”, concluyó.



Santalucía: “Solos no se puede hacer nada”

Mientras tanto, Santalucía, felicitó a la intendenta por la firma de este convenio tan importante para el sector turístico. Destacó el trabajo en conjunto y, referido a eso, sostuvo que “esto es una sociedad público-privada y privada-pública que tiene éxito, ya que solos no se puede hacer nada”.



Rulfo: “Un paso importante”

En la misma sintonía, la delegada de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) Regional Nordeste, Gladys Rulfo, mostró su optimismo por esta firma de convenio que representa “un paso importante el desarrollar un trabajo en conjunto”.



Los presentes

A la firma del convenio asistieron el Presidente del Concejo Municipal Eduardo Siri, los concejales José Barbetti y Alicia Ogara, el diputado provincial Hugo Domínguez, la Secretaria de Desarrollo Humano Olga Saporitti y el subsecretario de Administración y Contabilidad Alejandro Abraam.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny