El Consejo de la Magistratura evalúa citar al juez Axel López por excarcelaciones polémicas
El Consejo de la Magistratura evalúa citar a dar explicaciones al juez de ejecución penal Axel López a raíz de polémicas excarcelaciones otorgadas por el magistrado.
Los consejeros Hernán Ordiales (representante del Poder Ejecutivo Nacional) y Alejandro Fargosi (representante de los abogados) presentaron a la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo un pedido de citación al juez para que dé explicaciones sobre su accionar.
Se trata de una denuncia que el año pasado presentaron la Asociación Civil Madres del Dolor, los senadores nacionales Mercedes Corregido y Roy Nikisch; los diputados del Chaco María Inés Pilatti Vergara, Gladys Soto, Sandra Mendoza, Alicia Terada, Ricardo Mongelo, Pablo Orsolini y Víctor Hugo Maldonado; y el legislador nacional Carlos Kunkel.
El juez fue denunciado por la excarcelación que otorgó a Juan Ernesto Cabeza, quien mientras cumplía libertad condicional habría asesinado a la joven Tatiana Nadia Kolodziey, de 33 años, en las afueras de Resistencia, Chaco, y hecho por el cual se encuentra detenido.
Axel López ya había sido denunciado en el organismo por la excarcelación polémica que le otorgó a Pablo Díaz, quien al recuperar su libertad a los pocos días violó y mató a la joven Soledad Bargna, pero en esta acusación resultó favorecido.
Los consejeros Ordiales y Fargosi lo acusan al juez de otorgar la excarcelación al acusado Cabeza, "apartándose del dictamen del Cuerpo Médico Forense, que advertía en forma concluyente sobre un serio riesgo de reincidencia por parte del nombrado".
Además, por "haber soslayado el dictamen del Ministerio Público Fiscal que, amparándose en el informe del experto del Cuerpo Médico Forense, se opuso a la concesión de dicho beneficio".
Y, entre otras cosas, por "no haber adoptado todas las medidas conducentes a aclarar las dudas que pudieran existir sobre la peligrosidad del interno Juan Ernesto Cabeza, atento la entidad de los delitos por los cuales fuera condenado, y en orden a su posible reinserción social".
Ahora, ambos dictámenes serán evaluados primero por la Comisión de Disciplina y luego por el pleno del Consejo de la Magistratura pero de ser aprobados implicaría que el magistrado tenga que presentarse a dar explicaciones de su resolución.