Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRATAMIENTOS A POBLACIÓN OBJETIVO
Martes, 23 de abril de 2013
Adicciones: Chaco implementará acciones conjuntas con Sedronar
Se trata de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social y las carteras de Salud, de Gobierno y de Educación con el acompañamiento de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). La tarea permitirá la implementación de un programa integrado para el abordaje de adicciones en la provincia.



Con este objetivo la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Mariela Dolce se reunió con representantes de los ministerios de Educación, de Gobierno y de la Dirección de Salud Mental, oportunidad en la que se realizó un relevamiento de los recursos disponibles para el trabajo interinstitucional en el contexto del Programa Provincial de Prevención y Asistencia Sanitaria Integral de las Adicciones, sancionado por la Ley Nº 7.167.


Población objetivo

Las acciones implican una intervención interministerial que involucra a Salud en cuanto al tratamiento de las adicciones, a Educación en lo que respecta a la inclusión de la temática en la curricula escolar y a Desarrollo Social en cuanto al trabajo con la población en riesgo.

“En particular en la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia tenemos una población objetivo bien centrado que son los jóvenes, sobre todo aquellos en conflicto con la ley penal, que por lo general están altamente vinculados a las adicciones y por otro lado, tenemos todo lo que es fortalecimiento familiar y en ese fortalecimiento toda la temática de adicciones no es ajena”, sostuvo la subsecretaria.

También se trabajará en la definición de un protocolo de intervención policial, a través del Ministerio de Gobierno. Todas las acciones tienen como meta promover la minimización de los daños asociados al consumo drogas y mejorar la calidad de vida de los adictos mediante mecanismos de integración evitando la segregación, discriminación y exclusión social de los mismos.



Ley 7.167



Mediante la sanción de la Ley Nº 7.167 se crea el Programa Provincial de Prevención y Asistencia Sanitaria Integral de las Adicciones. Está destinado a brindar un abordaje interdisciplinario e intersectorial del consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales y de otras prácticas de riesgo adictivo.

La normativa establece la coordinación de políticas conjuntas para un abordaje intersectorial con las áreas de desarrollo social, trabajo, educación, cultura, deporte, derechos humanos, entre otras, con el objeto de fortalecer el modelo de reducción de daños, entendiendo por ello a aquellas acciones que promuevan la disminución de riesgos para la salud individual y colectiva y que busquen mejorar la calidad de vida de las personas que padecen adicciones.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny