Aplicación gratuita de dosis contra la Hepatitis B
Martes, 23 de abril de 2013
Salud inició la Semana de Vacunación de las Américas
Dando inicio a la XI Semana de Vacunación de las Américas (SVA), el Ministerio de Salud Pública inició operativos gratuitos de vacunación contra la Hepatitis B.
Dando inicio a la XI Semana de Vacunación de las Américas (SVA), el Ministerio de Salud Pública inició operativos gratuitos de vacunación contra la Hepatitis B. La dosis se aplicarán en todos los servicios sanitarios de la provincia hasta el viernes 26. En la capital chaqueña, la actividad se realiza en la plaza 25 de Mayo –de 8 a 20- en un camión sanitario ubicado en el lugar. También se realizan charlas informativas para concientizar a la población.
La responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Antonieta Cayre, informó que se vacunará de forma gratuita contra la Hepatitis B a adultos, ancianos, mujeres en edad fértil y adolescentes. “En los operativos se toman los datos de la persona y lo asesoran al respecto de cómo se debe completar los esquemas iniciados”, detalló la titular. E informó que todas aquellas personas que quieran vacunarse deben asistir con su carnet de vacunación documento o número del mismo. Hizo además particular hincapié en que “para estar totalmente protegidos son tres las dosis de vacuna requeridas: la primera en el día cero, la segunda al cumplirse el mes y la última a los seis meses, por ello es importante llevar el registro y completar el esquema en el centro de salud más cercano”. En lo que respecta a la vacunación de los niños, la funcionaria explicó que en el momento del nacimiento, a los pequeños se les aplica la vacuna contra la Hepatitis B para mantenerlos protegidos. Luego, cuando el recién nacido recibe la quíntuple nuevamente está protegido -ya que dicha vacuna trae incluida la dosis-, y, posteriormente, cumplido los 11 años el chico debe volver a vacunarse de no cumplirse este requisito el Centro de Salud al que asiste tiene la obligación de completar el calendario.
Es importante destacar que Chaco fue seleccionada para hacer el cierre nacional de la campaña de la SVA que se realizará el viernes 26 de abril en el Paraje “Pampa Argentina” -a 14 kilómetros de Juan José Castelli- . En la oportunidad, presidirá el cierre el gobernador Jorge Capitanich junto al ministro de Salud Pública, Antonio Morante, y autoridades nacionales.
Hepatitis B
La hepatitis B es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al hígado y puede derivar en complicaciones que terminen provocando la insuficiencia hepática o dañarlo permanentemente. Se contagia por relaciones sexuales no protegidas, por medio de la madre infectada al niño durante el embarazo o parto, por vía transfusional y por compartir jeringas.
“Todos tenemos riesgo de contraer la enfermedad a cualquier edad, por lo que es primordial vacunarse”, remarcó Cayre. Vale mencionar que la vacuna contra esta patología previene cáncer de hígado, cirrosis y la infección por cualquier vía.
XI Semana de la Vacunación de las Américas
La SVA es una actividad dirigido por los países y territorios de la Región con la que se busca fomentar la equidad y el acceso a la vacunación. Estas acciones fortalecen los programas nacionales de inmunización para concientizar y llegar a las poblaciones con poco acceso a los servicios de salud regulares.
Con esta premisa, el eje de la campaña en el 2013 trata la importancia de la vacunación contra la Hepatitis B de los adultos. “Vacunarse es un gesto totalmente solidario y de amor con el prójimo, si todos nos vacunamos, evitamos el contagio”, añadió.
En esta misma línea, la funcionaria concluyó que “se pretende involucrar a los servicios sanitarios con sus equipos y a la comunidad con el fin de disminuir, eliminar y erradicar las enfermedades inmunoprevenibles para mantener sana a nuestra población”.