Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CASA DE LAS CULTURAS
Martes, 26 de abril de 2016
El Ballet Contemporáneo del Chaco continúa con su ciclo Lo nuestro
El Ballet Contemporáneo del Chaco, dirigido por Mariela Alarcón, continuará llevando adelante el ciclo Lo nuestro. La próxima actuación será el jueves 28 de abril, a las 10, en el auditorio de Casa de las Culturas de Resistencia, con entrada


En esta oportunidad el cuerpo artístico del Instituto de Cultura presentará la obra Golpe

originario, de la coreógrafa y docente chaqueña Claudia Margosa Conti. “El ciclo Lo

nuestro permite transmitir valores identitarios a través de la danza así como también

fomentar la formación de espectadores”, expresó Alarcón.

Las próximas presentaciones del Ballet Contemporáneo del Chaco serán el viernes 29 de

abril, a las 10.15, en la EES No 52 de Puerto Vilelas a través de la gestión conjunta con la

Subsecretaría de Cultura de la localidad, y a continuación el sábado 30 de abril, a las

18.40, en el marco del Festival Salvaje en Colonia Benítez.

Por séptimo año consecutivo volverá al aire Salida Transitoria

(04 CECUAL – SALIDA TRANSITORIA)

RESISTENCIA – El miércoles 4 de mayo se grabará el primer programa del ciclo 2016

de Salida Transitoria, proyecto radial de reconocida trayectoria llevado adelante desde

hace siete años y realizado con internos de la Unidad Penitenciaria No 7 de Resistencia.

El programa es una producción integral del Centro Cultural Alternativo.

El nuevo ciclo seguirá al aire por FM Radio Planeta 100.1 con la propuesta de radio y

filosofía en contextos de encierro, que le valió un amplio reconocimiento nacional. “Que

la filosofía no es una construcción exclusiva de las aulas y la academia se demostró en

distintas prácticas y la experiencia de Salida Transitoria lo ratifica sobradamente”,

declararon los organizadores.

Este programa radial integra talleres de filosofía coordinados por la profesora Martha

Bardaro y es conducido por el periodista Marcelo Tissembaun. En cada encuentro se

abordan temáticas como el poder, prejuicios, las propias elecciones y se brindan

herramientas de reflexión en torno a la inclusión social y la transformación de imaginarios

El director del Cecual, Francisco Corcho Benítez, señaló que “el objetivo es fortalecer

espacios de reflexión, debate y pensamiento crítico en contextos de encierro y colaborar

en la creación de vínculos entre la comunidad y los internos”.

Será la séptima temporada del ciclo dedicado a fortalecer el debate y pensamiento crítico

entre personas privadas de su libertad. Las temporadas anteriores se pueden escuchar

los jueves a las 19 por La Alternativa, radio on line del Cecual (www.cecual.com).

Los talleres son colectivos y la conexión de los internos con los oyentes reduce la

sensación de encierro y alienta a planificar su futuro. De ahí que Salida Transitoria

cuente con un blog en el que los radioescuchas pueden dejar comentarios y mensajes a

los internos y también escuchar programas emitidos previamente: salida-
transitoria.blogspot.com.ar

El equipo completo de Salida Transitoria lo conforman: Marcelo Tissembaun, Javier

Lencinas, Flavio Guglielmi, Miguel Canesini y Martha Bardaro, en la coordinación de los

talleres. Eduardo Bustamante, en la edición; Francisco Martina y Juan Frangioli, en la

técnica; Julio Crippa, director del Área educativa de la U7, y Francisco Corcho

Benítez, en la coordinación general.

Maneras de filosofar

“La idea no es enseñar filosofía, sino enseñar a filosofar. Filosofar es, entre otras cosas,

pensar en profundidad, preguntar y preguntarnos, tratar de encontrar respuestas.

Algunas de ellas, tal vez la mayoría, serán sólo provisorias; otras, si tenemos suerte, nos

acompañarán durante toda nuestra vida. Filosofar es también buscar el sentido de lo que

pasa y de lo que nos pasa. Pensar con cabeza propia y desarrollar el espíritu

crítico”, expresó Martha Bardaro.

Vale recordar que hace ocho años el proyecto comenzó como un ciclo de cine en la

unidad penitenciaria, que luego se transformó en la experiencia que es hoy, realizada

por un equipo de cecualeros que siguen apostando a la filosofía en una cárcel de

máxima seguridad.

Para finalizar, Bardaro expresó: “El programa radial tiene sus propias características, que

no fueron pensadas detrás de un escritorio sino elaboradas juntas con los internos. Hay

muchas cárceles que cuentan con un programa de radio, pero Salida Transitoria es el

único que trata temas de filosofía”.

Cultura inclusiva

Es el Cecual quien coordina esta experiencia, declarada de interés por el Senado de la

Nación y la Cámara de Diputados del Chaco, y dos veces recogida por Canal

Encuentro. Con el mismo espíritu, Cecual junto a la Dirección de Educación en Contexto

de Encierro acompaña la realización del Encuentro de Arte en Contexto de Encierro

que ya lleva 4 ediciones.

Como parte del proyecto también se editó el año pasado el libro Remover mi tierra y

plantar idea, escrito por David Dubra Herrera desde la U7, en el marco de dichos talleres.

El volumen contribuye al debate en torno a las cárceles, las políticas públicas y los

derechos humanos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny