"Con Mayo en la calle", comenzarán los festejos del Bicentenario de la Independencia
Este jueves 5 de mayo, por la mañana, en Casa de las Culturas, anunciaron el programa de intervención artística de espacios públicos Mayo en la calle: Honremos nuestra historia, celebremos nuestras culturas, que tendrá lugar del 7 al 29 de mayo.
El anuncio estuvo a cargo de Gladys Gómez, a cargo del programa General de Artes del Instituto de Cultura, y Mariela Quirós, Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Resistencia.
El Instituto de Cultura y la Municipalidad de Resistencia intervendrán durante todo el mes con propuestas artísticas y culturales los espacios públicos de la Peatonal, los centros comunitarios y las plazas de la ciudad. La propuesta se ampliará a partir de junio a las localidades del interior provincial, en coordinación con los municipios.
Gladis Gómez, expresó que “la idea es celebrar en las calles el festejo por el Bicentenario de la Independencia. La fiesta comenzará en mayo, en Resistencia, y durante junio, julio y agosto continuaremos festejando en las calles de los distintos municipios del interior de la provincia”.
“Durante todo el mes, los cuerpos artísticos, las distintas áreas artísticas y los centros culturales del Instituto de Cultura participarán en el festejo de nuestras culturas en el marco de este Bicentenario de la patria, realizando intervenciones artísticas en la peatonal de Resistencia”, finalizó.
Mariela Quirós agregó: “desde la Subsecretaría de Cultura, y la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Resistencia, estamos muy felices de que después de tantos años se esté articulando una agenda entre municipio y provincia”.
Desde la subsecretaría de Cultura, participarán los elencos estables, la Escuela Internacional de Danza, Huellas Argentinas, la banda municipal, entre otros. “La idea es participar y celebrar el Bicentenario en la ciudad con distintas intervenciones artísticas”.
Quirós resaltó además que “el municipio viene trabajando la celebración de los 138º años de Resistencia, para festejar con la comunidad. En esta actividad, se sumarán otras secretarías dentro del municipio, como la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Local, que aportarán ferias de productores locales en los distintos centros comunitarios”. “El festejo abarcará cuatro plazas, cuatro centros comunitarios, con intervenciones artísticas en distintos puntos de la ciudad, tomando a la peatonal como un gran centro cultural”, agregó.
Esta semana
Sábado 7 17.00Hs. El baúl de la artes. Departamento de Artes Visuales del Instituto de Cultura. 17.30 Hs. Lecturas. Biblioteca Popular Hipólito Yrigoyen. 18.00Hs. Banda Municipal de Música Luis OmobonoGusberti. Peatonal Illia y Frondizi. 17.00 Hs. El diablo de las tres colas. Títeres. Departamento de Teatro del Instituto de Cultura. 18.00Hs. Lecturas. Biblioteca Popular Hipólito Yrigoyen. Centro Comunitario Villa del Parque.
Domingo 8
15.30 Hs.El diablo de las tres colas. Títeres. Departamento de Teatro del Instituto de Cultura. 16.00Hs. Escuela Municipal de Folclore Huellas Argentinas. 17.00Hs. Biblioteca ambulante para niños y jóvenes La Andariega. Departamento de Letras de Letras del Instituto de Cultura. 18.00Hs. Banda Municipal de Música Luis OmobonoGusberti. 18.00Hs Feria gastronómica con colectividades. Plaza 9 de Julio.