Capitanich entregó llave de vivienda rural en La Clotilde
La intensa agenda desarrollada por el gobernador Jorge Capitanich en la jornada de este miércoles, abarcó también a La Clotilde donde inauguró la ampliación de la Escuela Primaria 219 y entregó las llaves de una vivienda rural a un productor de la zona.
En la oportunidad y tras repasar la millonaria inversión en infraestructura edilicia educativa, el primer mandatario provincial anunció la inmediata elaboración de un proyecto ejecutivo para la reelaboración integral del establecimiento escolar y destacó la firma del convenio entre el municipio y Lotería Chaqueña para las obras del polideportivo local.
Vamos a trabajar en la elaboración de un proyecto ejecutivo para establecer un mecanismo de reelaboración integral de esta escuela, con el Salón de Usos Múltiples, para garantizar la capacidad de albergue para todos los estudiantes, destacó el primer mandatario provincial en la oportunidad. Así, aseguró que es un premio al esfuerzo y capacidad de todos ustedes, honrando a la educación pública.
Llamado a la sensatez
En su discurso, Capitanich se refirió a las medidas de fuerza que llevan adelante algunos sectores de la docencia chaqueña. En un estado democrático es imprescindible entender que las minorías intensas no siempre tienen razón. Esa minoría intensa se expresa de un modo permanente y sistemático, generando vulneración de derechos de terceros, cortando rutas o acciones que impiden el derecho a la educación, dijo al respecto.
Así agregó: Son minorías que ideológicamente conspiran contra la educación pública y están en contra del derecho a la educación. En una sociedad democrática es imprescindible tener alfabetización ciudadana, teniendo en claro el ejercicio de las obligaciones y responsabilidades. No es posible generar una minoría intensa que promueva paro por tiempo indeterminado, porque estas cuestiones no son compatibles en una sociedad democrática. Es muy bueno en democracia poder aceptar el disenso, pero también el respeto. No se puede invocar y pedir el diálogo, cuando oportunamente tuvieron la oportunidad y lo rechazaron. Es clave construir una sociedad democrática con respeto hacia el otro, concluyó al respecto.
En este sentido, aseguró que es justo reconocer que la provincia del Chaco invierte el 40,9 por ciento en presupuesto educativo respecto a los recursos corrientes, como también es justo reconocer que existen 417 mil alumnos y que existen 38.400 trabajadores docentes. Es justo que todos nosotros somos los responsables de construir una sociedad sobre la base de garantizar un mejor proceso de formación educativa, finalizó. Acompañaron al primer mandatario provincial, el ministro de Educación, Sergio Soto; el titular del IPDUV, Domingo Peppo; el titular de Lotería Chaqueña, Darío Kohli y el intendente de La Clotilde, Víctor Gasko.
Más obras para la localidad
La Escuela Primaria 219 Pedro Celestino Reyna es el único establecimiento educativo de nivel primario de esa localidad, que cumplió 78 años en octubre pasado y que alberga a unos 720 alumnos. La directora escolar, Liliana Cur agradeció a las autoridades provinciales y municipales por dar respuestas a esta demanda, como así también a los alumnos y padres que conforman la comunidad educativa.
La obra significó una inversión de 661.394,05 pesos y se concretó con un plazo de 150 días a través del plan de obras del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV). Se construyeron dos aulas y un núcleo sanitario con galería, además de entregarse nuevo mobiliario. En los últimos cinco años, la escuela recibió un total de 365 bancos y sillas.
En tanto, el intendente Gasko agradeció al gobernador Jorge Capitanich por las obras públicas que se realizan en la provincia. Recorro las obras en mi localidad y es un orgullo para nosotros todo lo que se está haciendo, dijo durante el acto. Así, anunció la firma de un convenio con Lotería Chaqueña para concluir las obras del polideportivo y la posibilidad de construir el Salón de Usos Múltiples para la escuela 219 solicitada a su turno por la directora escolar.
A su turno, el ministro Soto anunció que este jueves se presentará el plan de inversiones que contempla una reparación histórica para los establecimientos educativos construidos en el marco del Plan Quinquenal en la provincia del Chaco. Así que de alguna forma vamos a satisfacer el pedido de la directora, concluyó.
Polideportivo y vivienda
La oportunidad fue propicia también para rubricar un convenio por un millón de pesos entre el municipio y Lotería Chaqueña para realizar obras en el polideportivo de excelencia local. También en La Clotilde, el gobernador entregó las llaves de una vivienda rural a Ariel Szpital. La unidad habitacional se construyó a través del IPDUV, con una inversión de 120.000 pesos. Nuestro objetivo es extender más de 500 créditos rurales este año para que muchos productores rurales puedan acceder a un crédito rural a 10 años y construir sus viviendas de un modo adecuado, concluyó.