Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
GRAN MERCADO DE LAS ARTES
Jueves, 19 de mayo de 2016
El CECUPO cumple 9 años de intensa actividad cultural y popular
Este Viernes 20 de mayo el Centro de Cultura Popular (CECUPO) cumple 9 años de intensa actividad cultural y popular.


Un poco de historia:
Este espacio fue recuperado un domingo 20 de mayo del 2007 en horas de la mañana por un nutrido grupo de artistas y hacedores de la cultura comprometidos con causas sociales, comunitarias y populares

Durante este tiempo hemos recibido el acompañamiento de muchos militantes y hacedores de la cultura de nuestra provincia.
Fue el paso obligado para muchos artistas que visitaban nuestra provincia, apoyando a la causa y comprometiéndose a promocionar esta experiencia del rescate de la cultura popular y por sobre todo, cultura para todos.

Es así que en mayo del 2007, nació el CECUPO, un espacio creado para dar difusión, promoción y fomento a todas las expresiones artísticas. Nuestro lugar se ha convertido en un espacio en donde todas las artes están presentes. Paso a ser de un viejo y olvidado baldío y galpones abandonados a convertirse en un espacio que emana arte e invita a todos a acercarse y compartir lo mejor de cada artista.

Aspiramos a tener un espacio cultural con todas las condiciones y distintos rincones para abarcar actividades de teatro, títeres, música, plástica, danza, cine y fotografía. Nuestra intención es que este espacio se convierta en un lugar abierto a artistas consagrados de distintas vertientes pero también que cobije a nuevos creadores que puedan desarrollar, en un espacio no formal, propuestas novedosas, para lograr estas acciones el cecupo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
MERCADO DE LAS ARTES:

El Mercado como espacio de construcción de nuevas maneras de relacionarnos a través de este, estableciendo formas de producción que resultan alternativas un mercado que promueva la valoración de los procesos, de los saberes incorporados, de la creatividad y todo valor implícito en las mercancías, que resultan el medio de intercambio de estos valores, es éste espacio el que construimos y promovemos como forma de resistencia y de posicionamiento a través de una economía solidaria, no competitiva.

En esta edición tendremos la economía social presente a través de productores, artesanos, emprendedores de todos los sectores que estarán instalado con sus ferias.

Además acompañaran artistas musicales populares en el marco de la Peña La Bulla y La Engualichada, Carolina Vidarte , Murga la Chicharra, Chuco Bulacio y Carlos Bulacio.
La Academia Duartango, organizadora de la Milonga Los Amigos estará presente con parejas de Baile de Tango y Folclore.

En la sección de teatro, títeres y circo, tendremos la visita de performance y animaciones, a cargo de los artistas: Walter Martínez, Ana María Verón, Norma Zalazar, Luis Vicencio, Néstor Roa, Carlos Vallejos, Hugo Vallejos, Estudiantes de Teatro del ISPEA, Intervención de circo a cargo del Taller de Circo Aire. Nika Gasman con las cajitas Lambe.

Fundación Luci Akatsuki estará presente con el espacio lùdico que combina juegos, libros, títeres, colores y música para compartir en familia.
Agradecimientos especiales:
En especial a todos los medios de comunicación: Radios- Medios gráficos


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny