Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ABARCA A LAS PROVINCIAS DEL NEA
Jueves, 25 de abril de 2013
Convocan a entidades para presentación de los proyectos del programa pequeñas donaciones
El Ministerio de Producción trabaja en la convocatoria para la presentación de proyectos del Programa Pequeñas Donaciones (PPD) que impulsa el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que este año abarca a provincias del NEA, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y norte de Santa Fe.







El PPD otorga subsidios de hasta 50.000 dólares a las iniciativas que atiendan problemas ambientales de interés global, como ser la conservación de la biodiversidad, cambio climático, prevención de la degradación de la tierra y la reducción del empleo de contaminantes orgánicos persistentes, que mejoren al mismo tiempo la calidad de vida de las comunidades locales.

Estos fondos tienen como destinatarios organizaciones de la sociedad civil como cooperativas de productores, asociaciones de artesanas, clubes de madres, cooperadoras, asociaciones de pequeños productores, agrupaciones gauchas y entidades gremiales, así como asociaciones y fundaciones que trabajen en el área de ambiente y desarrollo sustentable.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Recursos Naturales ingeniero Miguel Brunswig, quien estuvo acompañado por la coordinadora técnica del PRODEAR Chaco y responsable de la Unidad de Planificación Sectorial (UPS) de la cartera productiva provincial Marta Soneira, técnicos de la Dirección de Bosques, la presidenta del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) María Rosa Farana, referentes de organizaciones de pescadores, además del equipo técnico del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales.

En representación del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) asistió Francisco López Sastre, coordinador en la República Argentina.

La recepción de perfiles de proyectos está abierta hasta el 3 de mayo, por correo electrónico y por correo postal en avenida Salguero 2.424, primer piso (C1425DEV) Buenos Aires, Argentina. Los interesados en presentar propuestas podrán consultar guías y requerimientos en www.ppd-argentina.com.ar o en www.facebook.com/PNUDArgentina.

López Sastre: aportar soluciones

El coordinador del programa PPD/PNUD en Argentina, Francisco López Sastre, agradeció al gobernador Jorge Capitanich “que me recibió personalmente y a todos los funcionarios del Ministerio de Producción que se interiorizaron acerca de nuestra iniciativa que implementaremos este año en la región NEA. El compromiso político que uno ve en esta gestión de gobierno es lo que justamente los organismos de Naciones Unidas buscan para impulsar este tipo de programas, como el PPD, a través del cual se financian actividades de organizaciones de la sociedad civil”.

“El rol del Estado en todo esto es muy importante, ya que no podemos pensar que estas iniciativas funcionen sin las decisiones políticas de nuestros gobernantes. La participación de las provincias y del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Ambiente de la Nación, contribuyen al funcionamiento de este programa y son muy importantes en cuanto a su participación y el apoyo que recibimos”, indicó.

López Sastre apuntó que “este programa se llama Pequeñas Donaciones porque tiene que ser presentado por organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, asociaciones, cooperativas, pueblos originarios, grupos de mujeres, que como dice la Convención de Río, piensen globalmente y actúen localmente. Es decir, aportar soluciones locales a problemas globales, como el cambio climático. Adaptar la agricultura a los distintos regímenes de lluvias significa adaptación al cambio climático. Un ejemplo, pequeños productores aportando alguna solución local sirve para luego replicar esa experiencia en otros puntos del país y del mundo”.

El coordinador en Argentina del PPD remarcó que “biodiversidad, desertificación, el manejo de los bosques, son algunos de los otros temas ambientales que son objeto de este financiamiento, que alcanza los 50.000 dólares por institución que se presente. El plazo de la convocatoria es el 3 de mayo próximo. En agosto o septiembre de este año se realizará la segunda convocatoria para aquellas entidades que no se presentaron en este primer llamado”, aclaró.

Finalmente, Francisco López Sastre comentó que el comité evaluador de los proyectos presentados está integrado por diez instituciones, ONGés a nivel nacional y organismos gubernamentales como la Secretaría de Ambiente de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, INTA y el PNUD (Programa Nacionales Unidas para el Desarrollo). “Esto le da mayor transparencia a todo el proceso, que es lo que buscamos en cada iniciativa que estamos impulsando”.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny