Capitanich destacó el crecimiento del empleo y la sinergia público-privada
El gobernador Jorge Capitanich resaltó la sinergia público-privada y la conducción de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en cuanto a los grandes avances en materia fabril y el crecimiento del empleo en la Argentina y el Chaco al encabezar este viernes en Puerto Tirol la apertura del Encuentro Regional de Parques Industriales.
Hoy en el país tenemos más de 300 parques lo que significa un avance extraordinario en materia de desarrollo industrial al que se ha arribado en base a diez años de políticas oficiales claras y reglas macroeconómicas impulsadas por el gobierno nacional que tienen su correlato en la Provincia, aseguró Capitanich.
El gobernador realizó una completa exposición de los logros alcanzados durante su gestión en cuanto a industrialización del Chaco y remarcó la puesta en marcha de más de 110 fábricas en los últimos cinco años, con la recuperación y el crecimiento del empleo.
El Encuentro que se realizó en la empresa Ghiggeri, en Puerto Tirol- es organizado por la Federación Argentina de Parques Industriales (Fapi) y el gobierno provincial y reúne a industriales y funcionarios de esa área de las provincias del NEA. Que la Federación haya elegido el Chaco como sede de esta jornada es una distinción que nos llena de orgullo; encabezamos una estrategia clara de alinear las voluntades de todos los sectores que componen la gran familia chaqueña, subrayó Capitanich.
El Chaco cuenta actualmente con seis parques industriales en pleno funcionamiento en tanto que hay dos (Villa Ángela y San Martín) en proceso de construcción y un tercero, el predio privado de Barranqueras, que será inaugurado en el transcurso de este semestre.
Durante su exposición, el jefe del Ejecutivo chaqueño profundizó en los avances alcanzados a lo largo de su gestión, entre los que remarcó la recuperación del empleo industrial (que pasó de una caída del 37% entre 1998 y 2003 a más 13 mil puestos activos en 2012) y la diversificación de la matriz productiva.
El gobernador valoró las políticas implementadas por los presidentes Néstor y Cristina Kirchner que posibilitaron, primero, la recuperación y, luego, el crecimiento de la industria nacional a tasas extraordinarias e inéditas en 200 años de historia argentina. La inversión pública en infraestructura es el motor del desarrollo de todo el país con una profunda sinergia con el sector privado; estas políticas activas de la Presidenta tienen su correlato en una provincia que acompaña y coopera ese crecimiento, apuntó Capitanich.
Del encuentro participaron también el ministro de Industria, Sebastián Agostini; el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar; funcionarios del Ministerio de Industria de la Nación; el intendente local Hugo Ságer; legisladores provinciales y otros jefes comunales además del titular de la Fapi, Eduardo Gámbaro; autoridades de la Federación Económica del Chaco, de la Came y de la Uich.
Para graficar los avances en lo que respecta exclusivamente a parques industriales el gobernador detalló que la provincia pasó de 175 hectáreas destinadas a este tipo de reductos en 2007 a 590 en 2013, es decir, un incremento ocupacional del 237%. Capitanich también hizo mención al régimen de promoción industrial que impulsa el gobierno provincial, mediante el cual se cristalizaron 112 emprendimientos entre 2008 y marzo de 2013 y están previstos otros 40 a lo largo de este año.
En lo que tiene que ver con la creación de empleo en el sector industrial, el jefe del Ejecutivo resaltó la meta a 2015 de alcanzar los 20 mil puestos al tiempo que remarcó que el 20% del empleo privado chaqueño sea de base industrial.