Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Pampa Argentina y parajes aledaños
Sábado, 27 de abril de 2013
Salud cumplió la meta de inmunizar al 100 por ciento de la población
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, encabezó el acto de cierre nacional de la Semana de la Vacunación de las Américas que se realizó en el Paraje Pampa Argentina de El Impenetrable chaqueño.

En la oportunidad, el titular de la cartera sanitaria anunció que se cumplió exitosamente la meta propuesta de llegar con la inmunización del 100 por ciento de la comunidad del área.

Mediante un emotivo acto, del que participaron autoridades de todo el país junto a la comunidad qom de la zona, los Ministerios de Salud provincial y nacional culminaron la Semana de vacunación en las Américas en el paraje chaqueño, ubicado a 10 kilómetros de Castelli. Durante estos días pudimos transmitir un mensaje de esperanza y comprometernos como Provincia para caminar juntos con un objetivo en común que es garantizar esta prevención primaria a nuestros pueblos más vulnerables, destacó el ministro durante su alocución.

Asimismo hizo particular énfasis en que gracias al compromiso y la vocación del trabajo de todos los agentes sanitarios involucrados se cumplió el objetivo de completar esquemas y vacunar a la totalidad de la población objetivo. A la par, ratificó el compromiso del Ministerio en impulsar un proyecto de salud que integre a todos los chaqueños, criollos, gringos y pueblos originarios por igual y esta es un gran ejemplo de ello. Tenemos que comenzar a valorar los pequeños cuidados. Vacunar puede parecer poco, pero significa muchísimo, porque aplicar una vacuna es dar salud, compromiso y afecto, concluyó.

En la oportunidad participaron del evento, la coordinadora nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera nacional, Carla Vizzotti; los subsecretarios de Prevención y Promoción de la Salud, María Soledad Narváez, y de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser; las directoras de Enfermería, Mónica Sánchez, y de Epidemiología, Bettina Irigoyen; el coordinador de la Región Sanitaria VI UDT 4 y 5, Daniel Morales; el intendente de Castelli, Alberto Nievas; el diputado nacional, Martín Nievas y la jefa del Programa Provincial Ampliado de Inmunizaciones, Antonieta Cayre.



Trabajo con la comunidad

La coordinadora nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles, Carla Vizzotti, destacó el gran esfuerzo que se llevaron adelante los agentes sanitarios del Ministerio y la Comunidad Originaria para avanzar en la concreción de la meta propuesta para esta semana: lograr el 100 por ciento de vacunación en la zona. Es un hecho trascendental y que nos llena de alegría haber llegado con la campaña de vacunación a más de mil personas, que durante mucho tiempo no tuvieron acceso a esta estrategia de protección sanitaria, afirmó.

Sobre las acciones en terreno, Vizzotti explicó que se trabajó de manera coordinada con los líderes de la población, que son aquellas personas en quienes ellos confían y que tienen contacto directo con su pueblo. Y por otro lado, destacó que las acciones se llevaron a cabo con transparencia y buena voluntad.

Trabajar con las comunidades aborígenes, que tienen sus propias tradiciones, no es fácil, pero cuando nos acercamos para trabajar en equipo y no para instalar alguna conducta, las voluntades se suman y se reflejan en buenos resultados, comentó.



Municipio y provincia, trabajo articulado

Por su parte, el intendente de Castelli expresó su satisfacción por el gesto de profunda confianza y respeto que demostraron tanto el Gobierno provincial como el Gobierno nacional al elegir una pequeña localidad del norte chaqueño para realizar el cierre nacional de la Semana de Vacunación de las Américas. Es un orgullo que nuestra comunidad sea protagonista de este evento, a la vez que es una oportunidad para garantizar mayor salud para cada ciudadano de esta región, comentó.

Asimismo, destacó el trabajo de articulación permanente que existe en el gobierno provincial y la gestión municipal, vínculo que posibilita que tengan lugar acciones de esta envergadura en zonas donde la población es más vulnerable.

Sabemos que esta tarea de inmunización repercutirá directamente en mayor salud y mejora calidad de vida para nuestra población. Estas tareas de Salud se suman a otras acciones sostenidas que apuntan a garantizar mayores y mejores servicios sanitarios para toda la población, finalizó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny