Estado y Municipios celebran el Bicentenario de la Independencia
En el marco del Mes del Bicentenario, el presidente del Instituto de Cultura anunció que será articulador de las actividades entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
"En el Mes del Bicentenario, y durante todo el año, el Instituto de Cultura va a intervenir en la provincia con múltiples actividades como son los festejos de los pueblos, la Orquesta Sinfónica del Chaco que actuará en localidades donde nunca antes había estado, un festival de murales en San Bernardo, un encuentro de coros en el Complejo Cultural Guido Miranda, una jornada histórica con los miembros de la junta histórica en Charata, actividades en Villa Ángela y en otras localidades del interior provincial", detalló.
Además adelantó que "la culminación de las actividades será en la inauguración del Parque del Bicentenario, donde habrá un festival artístico muy importante, además de la inauguración de la Escultura del Bicentenario, y un espectáculo de aguas danzantes. Así que invitamos a toda la ciudadanía a acompañarnos en estas actividades totalmente gratuitas".
Chaco vive en Bicentenario
9 de junio: Concierto Coros y Orquestas Escolares y Comunitarias. En el Guido Miranda
10 de junio: campeonato Argentina de Velocidad de Motociclismo "Super Bike". En el autódromo Yaco Guarnieri
11 de junio: Festejos por el aniversario de San Bernardo
13 al 17 de junio: Actividades de recreación y deportes en niveles primarios y secundarios de toda la provincia, y aplicación del programa "Yo también leo".
14 y 15 de junio: Ciclo de charlas: "Independencia: Pasado y Presente de un proyecto de Nación". En Puerto Vilelas y Machagai
15 al 17 de junio: FITHEP Nordeste 2016. En el Centro de Convenciones.
17 al 19 de junio: Encuentro Nacional de Bateria, Batucadas y pasistas para Carnavales. En Fontana.
17 de junio: ornadas de familias del Bicentenario. En escuelas de nivel primario y secundario de toda la provincia.
17 al 19 de junio: Torneo Beach Voley Circuito Argentino. En el Polideportivo Jaime Zapata.
17 al 19 de junio: 14° Fiesta Provincial del Sorgo y la Cosecha Gruesa. En Hermoso Campo
18 de junio: Lanzamiento de Juegos Evita. En la Plaza 25 de Mayo de Resistencia.
20 de junio: Acto central del Día de la Bandera. En La Leonesa.
20 de junio: Maratón Casa Garrahan. En el Domo del Centenario.
21 y 22 de junio Ciclo de charlas: "Independencia: Pasado y Presente de un proyecto de Nación". En Colonia Benítez y Juan José Castelli.
23 de junio: Conferencias, Mural, Intervenciones Artísticas, Película "Belgrano". En el auditorio del Superior Tribunal de Justicia.
23 de junio: Inauguración del Edificio del Juzgado de Nueva Pompeya.
23 de junio: Fiesta aniversario de Chorotis.
24 de junio: Fiesta aniversario de Lapachito.
24 al 26 de junio: Mini Básquet provincial. En San Bernardo.
24 al 26 de junio: 13° Agronea 2016. En Charata.
24 y 25 de junio: VI Expo Vino y Encantos Regionales. En Resistencia.
27 de junio: Jornada de muralismo en los niveles de educación superior de toda la provincia.
28 y 29 de junio: junio Ciclo de charlas: "Independencia: Pasado y Presente de un proyecto de Nación". En Fontana y Charata.
29 de junio: Fiesta Patronal San Pedro y San Pablo. En Enrique Urien.
2 de julio: Inicio de Juegos Evita en toda la provincia.
4 de julio: Fiesta aniversario de La Leonesa.
4 al 7 de julio: "La Escuela se viste de celeste y blanco", en los niveles primarios de toda la provincia.
4 al 11 de julio: Festejos por el aniversario de Campo Largo.
5 al 7 de julio: Ciclo de charlas: "Independencia: Pasado y Presente de un proyecto de Nación". En Puerto Tirol, Las Garcitas y Selva del Río de Oro.
8 y 9 de julio: Festival del Bicentenario. En la Isla del Cerrito.
8 de julio: Acto central del Bicentenario de la Independencia. En Resistencia.
8 de julio: Festival pre-inauguración del Paseo del Bicenteneario.
9 de julio: "Todos a las plazas de nuestros pueblos vestidos de celeste y blanco".
9 de julio: Inauguración del Parque de la Democracia