Aborígenes y campesinos acampan a la espera de respuestas por la causa de Mártires López
Luego de la movilización por distintos puntos de la capital chaqueña en reclamo de “verdad y justicia” por la muerte del dirigente Mártires López, aborígenes, criollos, campesinos y desocupados acamparon en el Parque 2 de Febrero a la espera de una respuesta de la fiscal subrogante de la Fiscalía Nº 2 sobre el futuro de la investigación.
La marcha partió el 19 de abril, día del Originario Americano, desde General San Martín hasta llegar a Resistencia, en reclamo por el accionar de la justicia en la causa que investiga la muerte del dirigente de la Federación Nacional Campesina (FNC).
Según dirigentes del Partido Comunista Revolucionario (PCR), que acompañan el reclamo, la causa fue cerrada por segunda vez y sin investigar por el fiscal Ricardo José Sorabella. “Es conocido por discriminador y antipopular, perseguidor de los pueblos originarios y luchadores sociales, habiendo sobrados elementos que demuestran que se trató de un atentado, días después de que realizaran la marcha y acampe en junio de 2011, que logró unir a los qom, los wichí y los criollos en la Marcha de El Impenetrable, por sus necesidades más urgentes”, señalaron.
El cierre de la causa motivó el descontento y la movilización de miles de sus compañeros, en General San Martín primero (desde el 19 de abril) y en Resistencia, desde el pasado miércoles, realizando varias marchas y acampando en el Parque 2 de Febrero.
Fue el viernes cuando marcharon hasta la Fiscalía Nº 2. Allí, Carlos López (hijo de Mártires), Rodolfo Schwartz (PCR Chaco) y Polo Legal, (abogado querellante), tuvieron una entrevista con la fiscal subrogante, doctora Lavagna.
“La fiscal explicó su función, fue muy respetuosa, se interesó mucho en conocer detalles. Dijo que tiene que trabajar de árbitro porque el fiscal dice que hay que cerrar y la jueza de Garantías dice que debe mantenerse abierta, teniendo ella que decidir sobre la cuestión. No aseguró que tendría una respuesta, pero sí un estudio serio del expediente y alguna idea sobre la resolución, y nosotros le dijimos que nadie va a volver a su casa sin tener una respuesta de cómo sigue la causa de Mártires”, explicó Schwartz.
Al finalizar la reunión, cuando la marcha ya volvía a su campamento, llegó hasta la fiscalía a traer su saludo solidario, el dirigente qom de Formosa Félix Díaz, quien también visitó el campamento. Las organizaciones continuarán acampando en el Parque y volverán a marchar hacia la Fiscalía Nº 2, en avenida San Martín y Juan B. Justo.