Agostini y los decanos de las universidades delinearon el año de trabajo
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, se reunió este lunes con los decanos de las facultades de Ingeniería de las tres universidades junto a quienes delineó el año de trabajo que viene por delante respecto al programa de becas Ingenieros Chaqueños.
Durante el encuentro que se realizó en Casa de Gobierno- Agostini y las autoridades universitarias analizaron el inicio de una nueva etapa del programa que en esta edición alcanzará a más de 500 estudiantes chaqueños.
Seguimos apostando y apoyando a la formación de ingenieros; a través de este programa impulsamos un estímulo para los alumnos de ciencias duras para que finalicen sus estudios y puedan seguir trabajando en la provincia, aseguró Agostini tras la reunión.
Ingenieros otorga becas a estudiantes de nueve ramas de la Ingeniería, las cuales son consideradas prioritarias por el Estado en cuanto a la búsqueda de un perfil de provincia agroindustrial y potencia en alimentos, energías y turismo.
El requisito básico para sostener la ayuda económica por parte del estudiante es aprobar al menos tres materias anuales y mantener un promedio superior a 7 por lo que el programa apuesta a la excelencia académica. Las ayudas económicas serán de $350 para alumnos que estudian en el mismo lugar donde viven y de $600 para aquellos estudiantes que moran a más de 50 kilómetros de su hogar.
Para esta edición del programa cuenta con el respaldo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS), cuyos decanos de Ingeniería fueron recibidos este lunes por el ministro.
El objetivo es promover profesionales en carreras que son consideradas estratégicas para el desarrollo de la provincia; Ingenieros Chaqueños también va de la mano del plan nacional de formación específica de recursos humanos para nutrir los demandantes sectores industriales, apuntó Agostini.
El ministro remarcó que para esta edición la quinta consecutiva del programa- se incorporó Tecnicatura en Tecnología Textil, por lo que también serán becados estudiantes que sigan esta carrera.
Este año están comprendidas las carreras de Ingeniería Civil y la Tecnicatura Superior en Programación, que se suman a los estudiantes de Ingeniería Química, Mecánica, Electromecánica, Industrial, en Alimentos y en Sistemas de Información.
Este es un programa que forma parte de la planificación estratégica del gobierno en cuando a la industrialización del Chaco; existe un déficit en la formación de ingenieros por eso apostamos a fortalecer la cantidad de egresados desde 2009 con Ingenieros Chaqueños, amplió Agostini.
El programa comenzó en 2009 con 100 becas otorgadas a estudiantes sobresalientes. Luego, en 2010, esa cifra se elevó a 170, a 300 en 2011; y 472 en 2012;en tanto que para este 2012 el objetivo es sobrepasar los 500 alumnos inscriptos.
Delareuniónde este lunes participaron también el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton; y los decanos de las Facultades de Ingeniería de la UNNE (Jorge Pilar), y UTN (Liliana Cuenca Pletsch).