Perros Guías: Jornada de concientización y sensibilización
La diputada Mariel Gersel brindó agradecimiento a quienes compartieron la organización de la jornada y manifestó su “satisfacción por el esfuerzo llevado a cabo por las distintas asociaciones y la Cámara de Diputados".
Se concretó en el salón auditorio de la UTN, una importante jornada de concientización y sensibilización sobre “Perros guías” donde se puso en conocimiento y debate el proyecto de ley provincial 3829/12 cuya autora es la diputada justicialista Mariel Gersel, iniciativa que propende a garantizar el derecho al libre acceso y permanencia de perros guías que acompañan a las personas con discapacidad, tema que motivó la presencia de Maximiliano Marc, rosarino creador y promotor del movimiento “perros guía en Argentina”, cuyo objetivo es la inclusión social de los animales de asistencia que ayudan precisamente a las personas con discapacidad visual y muchas otras discapacidades.
La jornada contó con la presencia de la diputada Mariel Gersel, Martín Rousselot, coordinador del Área de Discapacidad del poder Legislativo, Maximiliano Marc y su “perro guía” Bandit, el director ejecutivo de la Asociación LOGRAR lic. Sergio Puglioti, Norma Camacho de la Fundación “Sembrando Conciencia”, y Cintia Vega de TIFLORLUZ Editorial Braille.
La diputada Mariel Gersel brindó unas palabras de agradecimiento a quienes compartieron la organización de la jornada y manifestó su “satisfacción por el esfuerzo llevado a cabo por las distintas asociaciones y la Cámara de Diputados ya que este proyecto lo presentamos el año pasado y esperamos que pueda ser aprobado dentro de poco tiempo” auguró.
“Hay personas que no saben de que se trata esta iniciativa – señaló - por eso es importante crear conciencia entre la población, y eso se hace explicando que estos perros suple las mirada de aquellos que no pueden ver”. También recordó que en agosto se llevará a cabo el Segundo Congreso de Discapacidad, y por otra parte, resaltó que “esta será la primera vez que se incorpora el sistema braile en las Constituciones Nacional y Provincial”. La legisladora hizo entrega a Cintia Vega y Norma Camacho, copia protocolar de la resolución que aprobó declarar de interés provincial esta jornada.
Maximiliano Marc, usuario de perro guía, es técnico Superior en Turismo y Egresado de la Escuela Leader Dogs for the Blind, en Rochester, Michigan-Estados Unidos. Estudiante avanzado de la carrera de Psicología en la Universidad Nacional de Rosario. Trabaja activamente por los derechos de las personas con discapacidad, usuarias de animales de asistencia siendo invitado especialmente a participar en diferentes jornadas y congresos en el país y en el exterior.
Además es colaborador de FUNDAPPAS, Uruguay (Fundación de apoyo y Promoción de Perros de Asistencia), organizador del 1er. Encuentro Nacional de usuarios de perros guías de Argentina que se realizó en diciembre de 2011, en Rosario-Santa Fé.
Impulsa el proyecto de ley nacional de animales de asistencia junto a las provincias de Santa Fé, Formosa, Entre Ríos, San Luis, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa. Marc, junto a su perro guía “bandit”, compartió con los presentes lo que significa poder contar con un perro guía. “Es un instrumento de inapreciable utilidad para las personas con discapacidad” aseguró ya que “mejora la calidad de vida, no solo desde el punto de vista de los vínculos con el entorno y la autonomía sino también afectivo, entre el ser humano y el guía” fueron parte de la charla que brindó en el salón auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional. Brindó una reseña histórica de la popularidad de los perros guías en el mundo y la realidad de Latinoamérica y Argentina. Contó acerca de los centros de entrenamiento y la legislación vigente. La importancia de contar con una ley nacional de animales de asistencia y en ese sentido aludió al proyecto que impulsa a nivel nacional. Otro de los que abordó fue acerca de los requisitos para ser usuarios de perro guía y del entrenamiento de los mismos.
El encuentro fue declarado de interés provincial por Resolución 468 aprobada por la Cámara de Diputados, organizado por la Asociación LOGRAR; TIFLOLUZ Editorial Braille y la Fundación “Sembrando Conciencia” y contó con los siguientes auspicios: Cámara de Diputados, Área Discapacidad, diputada Mariel Gersel; Gobernación del Chaco; Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; Municipalidad de Resistencia y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).