Domingo, 11 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
IMÁGENES EN SU 75º ANIVERSARIO
Viernes, 23 de septiembre de 2016
Sentido homenaje de la Legislatura al Coro Polifónico de Resistencia
En el marco de la Resolución 1719/16 de autoría del diputado Sergio Vallejos y aprobada por unanimidad, se realizó un homenaje a la Asociación Coral Polifónica de Resistencia en su 75º Aniversario, que se conmemora el 31 de octubre del corriente año. La citada Resolución declara de interés provincial el aniversario de la institución, saluda y felicita al Coro, a su presidente e integrantes, y recuerda a su creadora profesora Lilia Yolanda Perenno de Elizondo.


Encabezaron el acto el diputado Vallejos junto a la Presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta; quienes hicieron entrega de la carpeta protocolar conteniendo la Resolución 1719 de la Cámara y una placa recordatoria al presidente de la Asociación Coro Polifónico de Resistencia, Eduardo Viñuela y el Director del Coro Polifónico, Pedro Muscar.

Participaron también del acto el Presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, y la concejal María Teresa celada, quienes hicieron entrega al Director del Coro, Prof. Muscar, de una carpeta protocolar con la declaración de interés municipal del homenaje; y estuvo presente la diputada mandato cumplido María Pía Veiravé

El diputado Sergio Vallejos enfatizó “el orgullo y satisfacción de poder rendir este pequeño homenaje a nuestro Coro Polifónico que cumple 75 años; un coro que ha marcado verdaderamente huellas y que es un hito cultural no solo para Resistencia sino para la provincia y todo el país, así que estamos orgullosos y es un regalo del destino poder estar acá presentes festejando este aniversario”.

La Presidenta Élida Cuesta señaló que “este es un coro que hace 75 años es un baluarte de la cultura chaqueña en el mundo, ha ganado certámenes importantes, premios internacionales, ha participado en funciones en el teatro Colón, en Italia, Chile, Brasil, la verdad que nosotros estamos orgullosos de este coro que tan bien nos representa y es un honor poder hacerles este homenajes que lo tienen tan bien merecido”.

Por su parte, el Profesor Pedro Muscar agradeció a los legisladores el reconocimiento y recordó que “el Coro Polifónico de Resistencia fue pionero en el país” y observó que “cuando se llega a 75 años de permanencia y labor ininterrumpida nos preguntamos a qué se debe que una institución privada sin fines de lucro subsista a través del tiempo, y un factor importante es que el coro nunca constituyo una elite, su paradigma es compartir el arte musical con personas de distintas edades, creencias, ideologías; otro factor es el haber desterrado esas antinomias absurdas sobre popular-antipopular, clásico-no clásico”.

En ese sentido, Muscar sostuvo que “la música debe ser fuente de conocimiento, y por lo tanto es nuestro deber como institución cultural hacer conocer la música de otras culturas y de todos los tiempos” y agregó que “el grado de desarrollo de nuestro país no solo pasa por el aspecto económico, también se mide por el desenvolvimiento cultural, y este coro es un grupo humano de militantes donde todo se hace por amor al arte, esa llama que se encendió un 31 de octubre de 1941 todavía sigue viva”.

A modo de cierre del homenaje, los integrantes del Coro Polifónico deleitaron a los presentes con tres piezas de su repertorio.



GUSTAVO MARTÍNEZ EN EL HOMENAJE POR LOS 75 AÑOS DEL CORO POLIFÓNICO DE RESISTENCIA: “ES UNA EMBAJADA QUE TRASMITE CULTURA, DIGNIDAD E IDENTIDAD AL CHACO”

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez junto a la concejal Teresa Celada, participaron del homenaje organizado por la Legislatura Chaqueña para esta institución cultural que cumple 75 años el 31 de octubre. En el mismo hicieron entrega de la carpeta protocolar de la Ciudad de Resistencia que declara de interés municipal a este homenaje.

Martínez afirmó que para el Concejo Municipal es muy grato poder acompañar el 75 aniversario del nacimiento del Coro Polifónico de Resistencia, al que calificó como“un ícono e instituto cultural que nos identifica a los resistencianos y a los chaqueños en general en el contexto de la región, la Argentina y el mundo”.

Como representante del cuerpo legislativo municipal que dirige, se mostró “muy orgulloso de escoltar la iniciativa de la concejal María Teresa Celada, a la cual todo el Concejo acompaña” y dijo: “Esperamos que este 31 de octubre sea un día en el que todos tengamos orgullo por este Coro que es un emblema para nuestra identidad”.

Sobre qué significa esta institución coral para la ciudad, el funcionario se explayó: “Es una embajada que representa nuestra ciudad a los ojos del mundo, trasmite cultura, dignidad, que somos un pueblo culto con una integridad respecto a los valores culturales que es destacable. El Coro Polifónico nos llena de orgullo como en aquella gira por Europa en la cual fue galardonado que reconoce el valor que tiene una institución como esta”.

“LA GENTE NOS RECONOCE COMO EL CORO POLIFÓNICO DE CHACO Y ES UN ORGULLO”
El director del Coro Polifónico de Resistencia, Pedro Muscar, agradeció el reconocimiento y marcó: “Esto demuestra, de cierta manera, la sensibilidad de algunos gobernantes para con el arte. Este tipo de reconocimiento es lo que nos impulsa para continuar con esta labor”. Y a modo de anécdota confió: “En el interior la gente ya no nos reconoce como el Coro de Resistencia sino como el Coro Polifónico del Chaco, y bueno, nos han apropiado y si ellos lo sienten así nosotros estamos orgullosos”.

Ante el pedido de una definición de lo que significa su carrera y su grupo coral, Muscar reconoció: “Para una persona como yo que nació con la música es lo más excelso que se puede hacer”. El mensaje para los resistencianos fue que canten porque hace la vida más alegre y recordó a los que hoy no están pero que “fueron personas muy valiosas a su debido tiempo. Gracias a ellos esta institución trascendió a lo largo del tiempo, fue esa gente la que lo fue manteniendo y hoy nos toca seguir a nosotros”.

“ESTE CORO VIENE A COMPLETAR ESTA IDEA DE RESISTENCIA, CIUDAD DE LA CULTURA”
Teresa Celada expresó su orgullo ante el Coro Polifónico y recordó que tiene una larga trayectoria junto al pueblo chaqueño. Queríamos estar hoy presente acompañándolos al igual que vamos a estar el 31 de octubre festejando su aniversario de esto que es nuestro.

El Coro viene a completar esta idea de una Resistencia ciudad de la cultura, tanto las esculturas, como el Fogón de los Arrieros y el Coro polifónico son íconos importantísimos para nosotros que demuestran el grado de cultura que tiene nuestra ciudad. Apostamos a seguir construyendo esta ciudad y de esta manera.

“LO HACEN DESDE EL CORAZÓN CON EL SOLO INTERES POR LA MÚSICA Y LA CULTURA”
La presidente de la Legislatura, Elida Cuesta, comentó que se vivió con mucha emoción el homenaje y “orgullosa y honrada de poder homenajear al Coro en un nuevo aniversario de su nacimiento, a quien fuera su creadora y a todos los artistas que hoy forman parte del mismo". Destacó la calidad de esta institución y su representación en escenarios internacionales como en Italia, Brasil y Chile, entre otros. “Llevan ganados innumerables premios a lo largo de toda su carrera y pudimos hacerle un humilde homenaje pero que tiene muy merecido. Estoy orgullosa de este Coro, de haber estado en este reconocimiento y no me queda más que augurarle lo mejor porque sabemos que lo hacen desde el corazón, sin ningún interés más que el de cantar y propagar nuestra música y nuestra cultura”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny