Una jornada donde la danza fue protagonista es la que se vivió este domingo en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda, ambas funciones en el marco del Ciclo Metropolitano ATACCH Temporada 2016
En primer lugar desde las 17 horas la Escuela de Danza Árabe Patricia Fernández presentó Cenicienta, obra dirigida por la profesora Nayla Uberti la cual resultó divertida y original, con diálogos y música creados especialmente para este show. En un segundo acto participó la Orquesta El Shams, los que acompañaron a las bailarinas que participaron de esta muestra con su música en vivo.
En segunda instancia, en la función de las 21 horas, el Flamenco fue protagonista junto el espectáculo Flamenco y algo más que propuso la Escuela de Arte Flamenco de Yadiva Alí.
El espectáculo permitió transitar desde la danza flamenca hacia un cóctel de ritmos musicales con raíces muy profundas, que fusionadas con ritmos flamencos a través de una cuidadosa y lograda composición coreográfica, sirvió para poner de relieve su influencia en otras músicas del mundo, intentando con ello ir poniendo en clima al espectador para adentrarlo en un mundo colorido donde la pasión por el arte flamenco se puso de manifiesto en su máxima expresión con el baile, el toque y el cante en vivo.
“Este espectáculo con un montaje sencillo pero con estilo, logra como resultado, una interacción total entre baile, guitarra, cante y percusión, que permite a los bailarines demostrar todo su talento expresando en conjunto toda la esencia flamenca”, explicaron los organizadores. En noviembre de 2010 la UNESCO declaró al Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, además de ser Patrimonio Cultural Inmaterial Etnológico Andaluz.