Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN CASTELLI
Miércoles, 15 de mayo de 2013
Bogado constató el avance en la construcción de viviendas de suelo-cemento
La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, llegó hasta Castelli para supervisar los primeros trabajos que realizan comunidades originarias en esa localidad que tiene que ver con la construcción de viviendas con el sistema de suelo-cemento.



En el barrio La Esperanza de la ciudad cabecera de El Impenetrable, la cartera social nacional, el Ejecutivo provincial y el municipio local aúnan esfuerzos y recursos para la edificación de 31 unidades habitacionales destinadas a poblaciones vulnerables.

Por estos días las tareas se enfocan de manera simultánea en la capacitación a quienes utilizarán esta técnica y en la colocación de las primeras mamposterías y la nivelación de la capa hiladora para luego avanzar en la construcción del contrapiso.

En la obra intervienen 60 cooperativistas del plan nacional Argentina Trabaja, que además están abocados a la puesta en funcionamiento de obradores para elaborar elementos de carpintería y ladrillos. Lo producido en estos espacios se destinará tanto a las viviendas por edificar, como a programas de unidades habitacionales que encaren el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), o para la venta al público en general.

“Estamos satisfechos por el avance en la construcción del prototipo de vivienda, lo que marca la consolidación de un proceso de organización, capacitación y generación de empleo”, sostuvo Bogado que junto con el intendente de Castelli, Alberto Nievas, entregaron tarjetas de débito a los flamantes cooperativistas.

El ingreso a Argentina Trabaja implica para los trabajadores el acceso a la seguridad social, que se traduce en aportes previsionales el otorgamiento de una obra social y la garantía de un seguro por riesgo de trabajo.

A su turno, el jefe comunal puso énfasis en el mejoramiento en la calidad de vida que implica para comunidades originarias la construcción de viviendas.“Se está resolviendo un problema habitacional de muchos años para esta comunidad. Al instalarse los obradores se van a seguir construyendo más viviendas de estas características con el apoyo del Gobierno, lo que significa inclusión social”.

Por su parte, el referente de la organización, Raúl Pellegrini, agradeció el apoyo de Nación, Provincia y Municipio para la ejecución de estas obras y añadió que el objetivo es que una vez concluido este proyecto, se pueda gestionar para dar respuestas a demandas habitacionales de otras comunidades originarias.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny