Nación y Provincia mejoran el diagnóstico del cáncer cervicouterino
El Ministerio de Salud Pública informa que el Chaco fue elegido para ser sede, este viernes, de la 2 Jornada Nacional de Actualización denominada El Laboratorio de Tamizaje y Diagnóstico en un Programa Organizado de Prevención de Cáncer Cervicouterino: Criterios de diagnóstico citológico e histológico e incorporación de técnicas de biología molecular.
El ministro Antonio Morante encabezará el acto de apertura junto a funcionarios nacionales, a las 8.30 en la Federación Médica del Chaco.
Se trata de un encuentro para profundizar los saberes de los profesionales sobre las nuevas tecnologías de laboratorio adoptadas por la cartera sanitaria nacional para mejorar el diagnóstico y la detección del cáncer cervicouterino. Por causa de este tipo de cáncer, mueren alrededor de 1800 mujeres por año en el país.
El encuentro está dirigido a integrantes de los Servicios de Anatomía Patológica de todo el país y tendrá como objetivo contribuir al intercambio de experiencias de trabajo relacionadas al diagnóstico del cáncer cervicouterino, acercando a los equipos de salud las nuevas tecnologías disponibles y la actualización del conocimiento científico sobre la problemática. Otro de los objetivos que se persiguen con esta actividad es capacitar a los participantes en la incorporación del test de VPH en un laboratorio de referencia.
Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Salud de la Provincia de Chaco y el Programa Nacional de Prevención de Cáncer cervicouterino (PNPCC) del Ministerio de Salud de la Nación, tendrá lugar en la Federación Médica de Chaco, ubicada en Avalos 450 de la Ciudad de Resistencia, de 8 a 17.
Nos interesa hacer este encuentro porque estamos convencidos de que podemos mejorar la calidad de los laboratorios de los hospitales públicos del país a fin de ofrecer a las mujeres la mejor calidad de los servicios, incorporando técnicas innovadoras en el subsistema público de salud para la detección de cáncer cervicouterino y lograr reducir la muerte por esta enfermedad, afirmó Rosa Laudi, coordinadora ejecutiva del Programa Nacional.
Para accionar a favor del mejoramiento del circuito de prevención del cáncer cervicouterino, la cartera sanitaria nacional, a través del PNPCC, distribuye equipamiento a los laboratorios de referencia de aquellas provincias que integran el Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno infantil, de la mujer y las adolescentes, con el fin de tener laboratorios públicos de excelencia.