Domingo, 18 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RESEÑA HISTORICA DIA DEL SANITARISTA
Sábado, 18 de mayo de 2013
El 26 de julio elegirán representantes de los trabajadores en el Directorio de Sameep
El próximo 26 de julio se elegirá un representante de los trabajadores para formar parte del Directorio de la empresa SAMEEP. La propuesta de los candidatos, a cargo de las organizaciones sindicales, será elegida entre los empleados. Así lo anunció el presidente del organismo, Gustavo Martínez durante el gran agasajo que se brindó en las instalaciones de la Sociedad Rural del Chaco en el marco del Día del Sanitarista, con la presencia de los trabajadores que prestan servicio en toda la provincia. La ocasión también fue propicia para reconocer con una medalla a los trabajadores que cumplieron 25 años de servicio.



Martínez resaltó que “es muy importante poder generar este espacio de encuentro recordando el Decreto del General Perón que instruyó el 15 de mayo como el Día del Sanitarista en la Argentina y sobre todo porque siempre ha sido el trabajador uno de los aspectos fundamentales de la política de consolidación de la empresa estatal de todos los chaqueños”.



En este sentido, amplió Martínez “el próximo viernes 26 de julio estaremos eligiendo el representante de los obreros que formará parte del Directorio de la empresa SAMEEP. La propuesta de los candidatos estará a cargo de las organizaciones sindicales y será elegida entre los trabajadores”.



Finalmente, Martínez dijo que “esperamos continuar fortaleciendo la presencia del trabajador en la ejecución de las políticas públicas que tienen a su cargo en lo que respecta al saneamiento en toda la provincia”.



Por su parte, Graciela Aranda representante de los trabajadores en el InSSSeP expresó que “es un honor compartir con los trabajadores sanitaristas este día, compartir su alegría que hoy se sienten de pertenecer a esta empresa”.



En tanto, Rubén Maciel, representante de los trabajadores de SAMEEP acotó “un profundo abrazo a los compañeros de todo el Chaco y al Directorio que se sacrifican día a día para llevar adelante una política hídrica que a partir de 2007 la tenemos. Muchos años esperamos este momento que vivimos hoy y lo cual nos permite festejar con entusiasmo esta fecha tan cara a nuestros sentimientos”.



“Nunca se brindó tanto al recurso humano”



Tras recibir una medalla reconociendo sus 25 años de servicio, Ricardo Godoy, trabajador del área Efluentes de SAMEEP indicó que “es una alegría poder compartir con los compañeros estas bodas de plata que cumplo como trabajador de la empresa y sobre todo poder vivir esta gestión que lleva adelante Gustavo Martínez porque nunca se hicieron tantas obras y nunca se brindó tanto al recurso humano”.



RESEÑA HISTORICA DIA DEL SANITARISTA



Transcurría el año 1867, cuando era necesario terminar con la acción destructora de la epidemia del cólera- morbus. Con ese fin se nombró una Comisión de Salubridad Pública compuesta por siete miembros, los cuales deberían encargarse de la iniciación de los servicios para provisión de agua e higiene de la ciudad de Buenos Aires.


Las primeras obras se iniciaron a principios de 1869, pero el rápido crecimiento de la población reclamaba obras de mayor envergadura. Dos años después, en 1871, aparece en Bs. As. la epidemia de fiebre amarilla que se llevó la vida de 14.000 personas sobre un total de 178.000 habitantes.


Esta situación requirió con urgencia la realización de un plan de saneamiento integral. Se contrata entonces al ingeniero inglés Juan Federico Bateman, que con un amplio proyecto de servicio se cubrían las necesidades requeridas por el incesante crecimiento de la población.


Las primeras obras de infraestructura se inauguraron el 15 de mayo de 1874. Un intento de privatización fracasa ante la crisis política – económica Argentina en 1891 por lo que los servicios vuelven a manos de a Comisión Nacional de las Obras de Salubridad de la capital a cargo del Ingeniero Guillermo Villanueva, quien impulsa el progreso de la institución sanitaria en forma incesante, fijando los grandes lineamientos de su organización técnica y administrativa.



Esa fecha de inauguración de obras, el 15 de mayo de 1874, es tomada como trascendental en el año 1947 por el Presidente actual, por lo que por Decreto nacional se establece ese día como “Día de las Obras Sanitarias de la Nación”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny