Voluntariado Universitario: Destacan trabajos realizados por el GER de la UNNE
Representando a la UNNE dos investigadores del Grupo de Energías Renovables (GER) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FACENA) participaron del Encuentro Regional NEA del Voluntariado Universitario, que tuvo como sede la Universidad Nacional del Formosa.
La doctora Noemí Sogari y el licenciado Carlos Gómez, fueron invitados por la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado para exponer los distintos proyectos desarrollados por el GER .
Los representantes de distintas Universidades Nacionales destacaron la calidad de los proyectos por considerarlos de sumo valor por su relación con el cuidado del medio ambiente, inclusión social y educación. Esta apreciación surgió tras la exposición de ambos investigadores en temas como: Secadero solar para deshidratar almidón de mandioca; Uso eficiente de la energía y promoción de las energías renovables; Fisica y TICs en el aula.
Para la doctora Sogari, el encuentro posibilitó el intercambio de experiencias, así como los problemas para la ejecución de los proyectos y sus soluciones. Se evaluó además, el apoyo de los voluntarios y la oportunidad que en el marco de este programa tienen los alumnos universitarios para atender distintas situaciones problemáticas que hacen a su formación profesional.
Esto tiene que ver con que uno de los requisitos del programa es que deben participar del proyecto al menos 10 estudiantes universitarios. En este sentido es una oportunidad para los alumnos enfrentarse con problemas reales existentes en el medio y participar de las soluciones que ofrece la Universidad.
En los proyectos del GER algunos de los equipos están conformados por alumnos de Ingeniería Eléctrica y en electrónica quienes arman e instalan los sensores para el monitoreo de datos relevantes para conocer el rendimiento de los sistemas. En otro grupo alumnos de la Licenciatura en Ciencias Químicas trabajaron en el proceso de secado del almidón de mandioca y finalmente alumnos del Profesorado de Química y de Fisica participan de los encuentros con los docentes de las escuelas, planificando las actividades que se desarrollaran posteriormente con los alumnos del nivel medio.
El GER comenzó las actividades como tal durante el año 1999 y se interesa por temas relacionados a la aplicación de energías renovables en sus diversas formas, solar, eólica, biomasa.
El grupo mantiene contacto permanente con el INENCO - Instituto de Investigación en Energía No Convencional dependiente de la Universidad de Salta y del CONICET y tiene firmado, a través de la UNNE, convenio de Cooperación con el Bayer Landesanstalt fur de la Universidad Técnica de Munich, Alemania, para el apoyo académico y científico conjunto.