Lunes, 19 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Lunes 27 de mayo: parte quincenal
Lunes, 27 de mayo de 2013
Suman 92 los casos de dengue en la Provincia
El Ministerio de Salud Pública informa que se detectaron 32 nuevos casos de dengue en las localidades de Sáenz Peña y Coronel Du Graty, a través de los operativos permanentes de búsqueda activa de pacientes febriles y/o personas que presentaron un cuadro febril reciente.


Con estas notificaciones, suman 92 los casos de dengue en la Provincia.

En lo que respecta a los últimos casos, 12 corresponden a Coronel Du Graty y 20 a Sáenz Peña, todos confirmados por estudio de PCR y/o nexo epidemiológico. En cada caso, se realizó aislamiento entomológico de los pacientes (protección de las picaduras de mosquitos), control de foco y búsqueda de febriles.

Todos los pacientes confirmados evolucionaron favorablemente y se encuentran en buen estado de salud.

Cabe recordar que los casos confirmados por nexo epidemiológico son aquellos que dieron positivo para alguna prueba preliminar (NS1 o IGM) y que pertenecen al mismo barrio de pacientes con prueba positiva de PCR, por lo cual se presume que estuvieron expuestos a la misma fuente de contagio.



Situación provincial

A la fecha fueron confirmados 92 casos de dengue en la Provincia, 40 corresponden a Coronel Du Graty, 47 a Sáenz Peña, dos a Resistencia, dos a General San Martín y uno a Quitilipi.

Asimismo son 73 los casos probables que continúan en estudio: 63 en Sáenz Peña, cuatro en Resistencia, dos en Villa Ángela, dos en Quitilipi, uno en Castelli y uno en Barranqueras.



Medidas de prevención

Ante la aparición de nuevo casos, el Ministerio de Salud Pública reitera que la medida más importante de prevención del dengue es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos en los domicilios, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Asimismo, para quienes viajen a zonas endémicas, la cartera sanitaria recomienda el uso de prendas con mangas largas y pantalones largos, si se van a desarrollar actividades al aire libre; el uso de repelentes sobre la piel expuesta, con aplicaciones cada tres horas; y la utilización de espirales o tabletas repelentes en los domicilios.

Por último, se solicita que en las dos semanas posteriores al viaje estén atentos a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza en especial en la zona de los ojos, dolores musculares y articulares, erupciones, náuseas y vómitos, y consulten rápidamente al médico para descartar que se trate de un cuadro de dengue.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny